Más de 235 mil estudiantes presentarán en Colombia el examen Saber Pro y Saber T y T

1.530 estudiantes presentarán la Prueba Pro o Saber T y T exterior bajo la modalidad electrónica, en 52 ciudades de 26 países, será el próximo domingo 23 de noviembre de 2025.

Este domingo 9 de noviembre, más de 235 mil estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnológicos presentarán el examen Saber Pro y Saber TyT segundo semestre, bajo la modalidad lápiz y papel en más de 400 sitios de aplicación ubicados en más de 115 municipios en todo el territorio nacional.

En esta ocasión, del total de citados, cerca de 150 mil personas, presentarán las pruebas Saber Pro, bajo la modalidad lápiz y papel. Es importante recordar que estos exámenes van dirigidos a estudiantes de último semestre de carreras profesionales. Mientras que, cerca de 85 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber TyT, dirigidas a personas que estudian carreras técnicas y tecnológicas. Del total de citados, 600 extranjeros presentarán las pruebas.

Para tener en cuenta

  • La prueba evaluará competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.
  • Consultar su citación a tiempo y ubiquen el sitio de aplicación. Y si es posible, se desplacen antes para conocer las rutas de llegada con antelación y evitar percances. 
  • La aplicación iniciará desde las 7 de la mañana, durante una sola jornada una sola sesión que finaliza hacia el mediodía. Mientras que los citados para la jornada de la tarde, iniciarán a la 1:30 p.m. El examen tiene una duración máxima de 4 horas y 20 minutos. 
  • Todos los citados deben llevar el documento de identidad, sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite (física o digital), pasaporte vigente (para nacionales o extranjeros) o licencia de conducción nacional. Quien no tenga consigo una identificación válida, no podrá realizar el examen. 
  • Todos los citados deben llevar el documento de identidad, sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite (física o digital), pasaporte vigente (para nacionales o extranjeros) o licencia de conducción nacional. Quien no tenga consigo una identificación válida, no podrá realizar el examen. 
  • Los documentos digitales autorizados por la Registraduría Nacional, deben ser presentados desde el aplicativo. No se aceptarán fotografías e impresiones.
  • Los estudiantes deben tener a la mano lápiz con mina No.2, borrador de nata y tajalápiz, los cuales no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinandos.
  • Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante las pruebas, esto puede acarrear la anulación del examen. Si los lleva, deberá dejarlos en una bolsa de seguridad, a la que tendrá acceso sólo al finalizar el examen.
  • Estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregan los jefes de salón. 
  • Los certificados de asistencia a las pruebas podrán descargarlos desde el lunes 1° de diciembre. 
  • Los resultados individuales podrán descargarse a partir del viernes 27 de febrero de 2026 en www.icfes.gov.co

Desde el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior, se informó que 1.530 estudiantes presentarán la Prueba Pro o Saber T y T exterior bajo la modalidad electrónica, en 52 ciudades de 26 países, será el próximo domingo 23 de noviembre.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts