En Barranquilla empresas recibieron el Reconocimiento SURA 2025

“Queremos demostrar que cuidar a las personas y generar entornos laborales saludables es también construir competitividad y aportar al desarrollo social y económico del país”, manifestó Rafael Díaz, gerente de la regional norte en Seguros SURA.

Reconocimiento SURA, es una iniciativa que desde hace 20 años destaca a las organizaciones que logran combinar crecimiento, innovación y sostenibilidad con el cuidado de la vida y el bienestar de las personas. Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, fueron los escenarios de esta edición.

Reconocimiento SURA 2025 exalta el poder transformador de las empresas en Colombia, evaluando y premiando aquellas prácticas que impulsan el bienestar y la competitividad desde cuatro dimensiones clave: Talento Humano, Mercado, Tecnología y Medio Ambiente.

Más que un galardón, esta iniciativa se ha consolidado como una plataforma de transformación empresarial y social, generando un impacto duradero en las organizaciones y en las comunidades donde operan.

Su objetivo es fortalecer la cultura empresarial, impulsar la innovación, fomentar la resiliencia y multiplicar las buenas prácticas en diferentes sectores y regiones del país.

A lo largo de su historia, Reconocimiento SURA ha generado beneficios tangibles para miles de empresas participantes como el fortalecimiento de la cultura organizacional y el sentido de pertenencia, impulso a la mejora continua y la innovación, mayor legitimidad de líderes y adopción de nuevas iniciativas, entre otros.

En el evento de Barranquilla se reconocieron empresas del norte del país como Friocol (Bucaramanga) y Concremóvil (Bucaramanga) en el área de Talento Humano; Universidad Autónoma de Bucaramanga (Bucaramanga) y Sociedad de Oncología y Hematología del Cesar (Valledupar) en prácticas asociadas con Mercado.

Por su parte, fueron reconocidas Clínica Oftalmológica del Caribe (Barranquilla) y Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja (Cartagena) por sus iniciativas en Tecnología; y Fundación Universidad del Norte (Barranquilla) y Fundación Unidad de Cuidados Intensivos Doña Pilar (Cartagena) en el área Ambiental.

“Queremos demostrar que cuidar a las personas y generar entornos laborales saludables es también construir competitividad y aportar al desarrollo social y económico del país. Hoy Reconocimiento SURA es un motor que impulsa empresas más humanas, innovadoras y sostenibles”, Rafael Díaz, gerente de regional norte en Seguros SURA.

SURA reafirma su compromiso de seguir acompañando a las empresas colombianas en su camino hacia la innovación, la sostenibilidad y el bienestar colectivo. Reconocimiento SURA es una invitación a avanzar, demostrando que cuidar a las personas es también cuidar el futuro del país.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts