Coltefinanciera S.A. Compañía de Financiamiento dentro de su aniversario número 45 reafirma su compromiso con la inclusión financiera del país al realizar una nueva titularización de cartera de libranzas por $21.600 millones, operación que se concretó en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc). Esta emisión hace parte de un programa de titularización por un valor total de $250.000 millones, que será colocado progresivamente durante un año, dirigido a inversionistas profesionales y con enfoque en finanzas sostenibles y de impacto social.
La operación busca fortalecer el acceso al crédito de la población pensionada, en especial mujeres y personas en condición de vulnerabilidad económica, a través del producto de libranzas respaldadas en ingresos estables y deducciones automáticas de nómina. Este modelo ofrece seguridad para los inversionistas y estabilidad para los beneficiarios, al basarse en pagos garantizados por entidades como Colpensiones y el Fondo de Pensiones Públicas del Nivel Nacional (FOPEP).
Un modelo con propósito social y sostenibilidad financiera
La nueva emisión de titularización recibió la máxima calificación (AAA) para la Serie Senior y BB para la Serie Subordinada, otorgadas por BRC Ratings – S&P Global, lo que demuestra la confianza del mercado en la solidez financiera de la compañía y la calidad de su cartera. Además, esta titularización fue reconocida como una emisión verde o sostenible, debido a su impacto positivo en el bienestar económico de la población pensionada y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los relacionados con la reducción de la pobreza y la igualdad de género.
Con esta operación, Coltefinanciera continúa consolidando un modelo de negocio sostenible, que combina rentabilidad financiera y responsabilidad social. La compañía ha sido pionera en Colombia en diseñar instrumentos de inversión con propósito, en los que el impacto social se convierte en un eje estratégico de su crecimiento.
45 años promoviendo la inclusión financiera
Fundada en 1980, Coltefinanciera celebra más de cuatro décadas acompañando a los colombianos en el acceso al crédito formal. A lo largo de estos 45 años, ha impulsado el desarrollo económico mediante soluciones de financiamiento para distintos sectores, con énfasis en la población silver, es decir, adultos mayores y pensionados, quienes representan un grupo creciente dentro del sistema financiero nacional.
En los últimos años, la entidad ha implementado estrategias para atender las necesidades específicas de este segmento, ofreciendo créditos de libranza con condiciones competitivas y mecanismos de protección que garantizan pagos sostenibles. Esta visión le ha permitido a la compañía posicionarse como una de las líderes del sector en inclusión y bienestar financiero para personas mayores.
Un compromiso compartido
La estructuración y administración de esta nueva titularización contó con la participación de Pronus, como estructurador de la operación, y Fiducoomeva, como administrador del patrimonio autónomo “Coltefinanciera I”. La sinergia entre estas entidades permitió consolidar un instrumento atractivo tanto para inversionistas como para beneficiarios, al ofrecer transparencia, respaldo y seguridad jurídica.
El éxito de esta emisión refleja la confianza del mercado en Coltefinanciera y su capacidad para innovar dentro del sistema financiero colombiano, mediante herramientas que generan valor económico y social. La empresa destacó que continuará avanzando en su programa de emisiones hasta completar los $250.000 millones proyectados, con el propósito de ampliar el acceso al crédito para más pensionados y fortalecer la economía del bienestar.
Coltefinanciera proyecta que con este programa de titularizaciones se beneficiarán miles de pensionados en todo el país, quienes podrán acceder a créditos flexibles para mejorar su calidad de vida, realizar proyectos personales o apoyar económicamente a sus familias. De igual forma, se espera que estas operaciones incentiven la participación de inversionistas interesados en finanzas de impacto, impulsando así un mercado de capitales más responsable y sostenible.



