Área Metropolitana sembrará 7.000 árboles y realizará mantenimiento a más de 126.000 en el Valle de Aburrá

Con el propósito de fortalecer los ecosistemas estratégicos y la cobertura vegetal en el territorio, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció una nueva fase del Plan Siembra Aburrá, que contempla la intervención de 45 hectáreas en 37 predios con acciones de mantenimiento y resiembra de especies nativas.

El proyecto incluye la siembra de 7.000 nuevos árboles y el mantenimiento de más de 126.000 individuos en zonas rurales y urbanas. Las labores se concentrarán en áreas de importancia ambiental y corredores verdes del Valle de Aburrá, promoviendo la conservación de la biodiversidad y la mejora de la calidad del aire.

“El Plan Siembra es un programa de restauración ecológica que busca garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas a largo plazo. A través del manejo y monitoreo de la flora nativa, fortalecemos la conexión entre naturaleza y ciudad”, aseguró Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector Ambiental del Área Metropolitana.

Entre las especies priorizadas están el guayacán, choibá, carbonero, yarumo, roble de tierra fría, caimito, cariseco, cedro de altura y ceiba, seleccionadas por su capacidad de adaptación y su contribución al equilibrio ambiental.

El programa también contempla la creación de jardines comunitarios funcionales, con especies que favorecen la presencia de polinizadores y fauna silvestre, generando espacios de encuentro ciudadano y educación ambiental. Asimismo, el mantenimiento de los Viveros Metropolitanos permitirá la producción de 7.000 plántulas nativas que serán utilizadas en próximas jornadas de reforestación.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts