
La Alcaldía de Medellín, a través de Emvarias y con el respaldo de EPM, presentó la transformación del relleno sanitario La Pradera en un parque tecnológico ambiental, una apuesta que busca convertir los residuos en energía y materiales aprovechables. El proyecto beneficiará a 40 municipios de Antioquia y cuenta con una inversión superior a $475.000 millones, de los cuales $205.600 millones ya han sido ejecutados.
“Pasamos de tener un botadero de basura a un parque tecnológico ambiental que será modelo en Colombia y en América Latina”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez, quien aseguró que la crisis ambiental y social que enfrentaba la ciudad está superada gracias al trabajo articulado.
El nuevo vaso La Piñuela tendrá una vida útil de ocho años y recibirá hasta 3.500 toneladas diarias de residuos, equivalentes al 80 % de lo que produce Antioquia. Este proceso permitirá que cerca del 40 % de los desechos sean reutilizados, mediante plantas de separación y políticas de economía circular.
La iniciativa contempla la producción de biogás con capacidad para abastecer a 200.000 hogares, una meta que se espera alcanzar en 2027 con la adaptación tecnológica prevista. “Esto marca el inicio de una nueva era, en la que transformamos los residuos en oportunidades”, enfatizó Gutiérrez.