Desde el BBVA entregan cinco recomendaciones para usar Bre-B sin riesgos

Los expertos de la entidad bancaria hacen una serie de recomendaciones a los usuarios para no caer en las trampas que los ciberdelincuentes realizan a diario.

Bre-B, el nuevo sistema de transferencias inmediatas que le va permitir a los usuarios del BBVA enviar y recibir dinero en segundos entre bancos en Colombia, llega para hacerle la vida más fácil a los usuarios, pero también aparecen nuevos retos en materia de seguridad digital-

Los expertos en ciberseguridad de BBVA Colombia hacen una serie de recomendaciones a los usuarios para reforzar sus prácticas de prevención para evitar fraudes, proteger sus datos financieros y evitarse un dolor de cabeza.

  • Use sólo canales oficiales

El registro de llaves y las operaciones deben hacerse únicamente en la aplicación o página oficial de su banco. No acceda a enlaces que lleguen por correo, SMS o redes sociales.

  • Verifique siempre antes de transferir.

Antes de confirmar una transacción, revise que la llave y las iniciales del destinatario sean correctas. Un segundo de verificación puede evitar fraudes y pérdidas económicas.

  • No acepte transferencias a través de links

Bre-B no requiere enlaces externos para validar o aceptar operaciones. Si recibe un link con este fin, desconfíe: puede tratarse de un intento de estafa.

  • Desconfíe de mensajes inesperados

Ninguna entidad financiera solicitará contraseñas o llaves por correo, SMS, llamadas o chats. Si recibe una comunicación de este tipo, elimínela de inmediato.

  • Mantenga su información confidencial

Nunca comparta contraseñas, tokens ni claves con terceros. Mantener esta información en privado es la mejor defensa frente a los ciberdelincuentes.

Ñapa: Los expertos también aconsejan mantener la aplicación del banco siempre actualizada, activar notificaciones y revisar periódicamente los datos de contacto para detectar movimientos inusuales en tiempo real.

La clave se encuentra en la prevención.

En la era de las transferencias, los analistas del BBVA, aseguran que el éxito de Bre-B dependerá no solo de la rapidez de las operaciones, sino también de la cultura de prevención digital de los usuarios. Los expertos también aconsejan mantener la aplicación del banco siempre actualizada, activar notificaciones y revisar periódicamente los datos de contacto para detectar movimientos inusuales en tiempo real.

Con medidas tan sencillas, Bre-B podrá ser su aliado para la inclusión y modernización del sistema financiero del país, sin exponer a los usuarios a los fraudes

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts