Con acciones como la ecología, el turismo y la cultura el Parque Arví busca impactar los cerros tutelares

En el Concejo de Medellín la Corporación Parque Arví socializo los avances del convenio de colaboración para la ejecución de acciones emprendidas en el Cerro Nutibara y el Pueblito Paisa.

La Corporación Parque Arví presento en el Concejo de Medellín los avances de su gestión y proyectos que viene desarrollando en el marco del convenio interadministrativo articulado con la Alcaldía de Medellín y entidades interesadas en la protección y administración de los recursos naturales con los que cuenta la ciudad.

La concejala Paulina Suárez, de la bancada que realizó la invitación, destacó como se viene recuperando financieramente y como la activación del Parque viene presentando resultados bastante satisfactorios para el Distrito. Pero, además resaltó una noticia que no solo beneficiará a la comunidad, sino a la entidad, “ellos han sido delegados para coordinar las acciones que se lleven a cabo en los cerros tutelares. Por su conocimiento de las zonas verdes y de las necesidades que tiene el Distrito, además por esa capacidad de desarrollo que mostraron en el Parque Arví, que hoy se va ver reflejada en el Cerro Nutibara. Un cerro que nos ha ocupado a todos, hemos tenido aquí a los comerciantes del Cerro, al público que asiste a este lugar, con las ganas que tenemos de volver a ver al Pueblito Paisa posicionado, que nuestros hijos, y nuestros jóvenes tengan esos buenos recuerdos que nosotros tenemos”.

Por su parte, el Concejal Andrés Rodríguez, segunda bancada de la invitación, resaltó como la situación financiera de la Corporación Parque Arví viene mejorando. Pero además llamó la atención sobre algunos espacios propiedad de EPM en el Cerro Nutibara que requieren intervención y voluntad política para su recuperación. Invitó a priorizar la implementación de senderos, espacios para deportes extremos y alumbrado público, especialmente ante denuncias de inseguridad en el Cerro de las Tres Cruces y otros lugares turísticos.

Otros cabildantes han destacado la gestión que viene realizando el director de la Corporación , a quién invitaron a replicar el modelo en otros sitios estratégicos de la ciudad. Resaltaron la importancia de articular esfuerzos entre la Administración, el sector comercial y la ciudadanía, quienes alertaron sobre situaciones que se deben superar como el reciente conflicto con los taxistas quienes amenazaron con bloquear el ingreso al Cerro Nutibara por desacuerdo con tarifas de transporte.

Durante su intervención, el director de la Corporación Parque Arví, Óscar Cardona, hablo de los retos que se tiene con la Corporación: “Uno, lograr cada vez más que la Corporación sea menos dependiente de las transferencias públicas y se convierta en una Corporación autosostenible. Pero también, cómo lograba blindarse un poco de los vaivenes políticos. Y en esa línea hemos empezado a trabajar en un modelo de negocio, dado que históricamente la Corporación ha transformado territorios a partir de la conservación y cuidado del medio ambiente a través del desarrollo económico de las comunidades locales, a traves del turismo comunitario y a través de la conservación del patrimonio cultural”.

El director de la Corporación Parque Arví, además indicó que se trabaja de manera articulada con la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, Comfama, EPM, el Área Metropolitana y el Bureau Medellín, enfocando sus esfuerzos en restauración forestal, educación ambiental y turismo sostenible. Esta estrategia busca fomentar el uso responsable de los recursos

La propuesta presentada, incluye además una estrategia de comunicaciones que promueva una mayor apropiación comunitaria de estos espacios naturales, así como un plan de movilidad que facilite el acceso de visitantes al Pueblito Paisa, con seguridad para ciclistas y peatones y tarifas más accesibles, mediante un esquema de manillas, reduciendo el costo a solo $2.000 pesos por persona.

Desde la secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz Saldarriaga, se destacó el compromiso de la Corporación con la protección de la biodiversidad de las áreas a intervenir, recordando que cerros como el Nutibara, el Volador y la Asomadera están declarados como Áreas Protegidas Regionales, por lo que requieren el cumplimiento estricto de las disposiciones ambientales que esas declaratorias implican.

El Parque reverdece gracias a un proyecto, busca impactar de manera directa a los cerros tutelares y otros ecosistemas de la ciudad a través de tres ejes; ecología, turismo y cultura

Con estas estrategias y la visión empresaria de la entidad se vienen generando resultados positivos. Los nuevos retos le han permitido superar el déficit heredado de $10.000 millones de pesos y reducir los pasivos por más de $7.000 millones, aunque los corporados advirtieron que la estabilidad financiera siendo frágil y requiere acompañamiento permanente..

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts