
El Valle de Aburrá enfrenta una creciente presencia de especies invasoras como el caracol gigante africano y el caracol de jardín, especialmente durante la temporada de lluvias. Hasta mayo de 2025, se han recolectado más de 570 kg de estos moluscos, de los cuales un 67 % fueron recogidos por ciudadanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
Más de 930 personas han participado en actividades de sensibilización coordinadas por el Área Metropolitana, con las que se busca contener el avance de estas especies que afectan los ecosistemas y son transmisoras de enfermedades a humanos y animales.
“El trabajo articulado con la ciudadanía fortalece la capacidad de respuesta frente a este tipo de amenazas. Es una labor preventiva que tiene impactos reales en la salud pública y en la sostenibilidad del territorio”, aseguró Luz Jeannette Mejía, referente de la Unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático.
Para reportar la presencia de caracoles invasores, se debe solicitar una visita técnica a través del número (604) 3856000 o mediante el correo atencionausuario@metropol.gov.co. Tras la inspección, los ciudadanos pueden apoyar el proceso de recolección con medidas específicas de seguridad, incluyendo el uso de guantes y tapabocas