13 Vaquitas de Inversiones Supervaquita La 33 ahora tienen nuevo nombre: Supermú

La empresa cuenta con 10.000 referencias de diversas categorías, 580 proveedores entre grandes y pequeños empresarios y más de 1.600 colaboradores comprometidos con el mejor servicio.

Con más de 20 años de posicionarse como uno de los supermecados con tradición y liderazgo en la región, La Vaquita evoluciona, sin nostalgia, porque como asegura, Juan Gabriel Ángel, el gerente de Inversiones Supervaquita La 33, “reconocemos y llevamos en el corazón lo que La Vaquita nos dio y lo tomamos para la marca Súpermu. Nuestros precios marcaban la diferencia, hoy lo siguen haciendo. Pero las ofertas que traemos también van a ser increíbles. El servicio, la gente lo reconocía, queremos que la gente no lo reconozcan, que lo adoren, lo amen. Estamos creando experiencias adicionales al interior de la tienda en conjunto con nuestros aliados y proveedores. Nostalgia no hay, no hay sino visión de futuro, y ganas de servir mejor a las comunidades que servimos”.

Pero, la evolución tiene otra razón y lo aclara, el gerente: “La Vaquita, es una marca que comparten dos razones sociales, y eso para el público no ha sido tan claro. Y es una de las razones para esta evolución”, le explicó a Notas y Noticias, Juan Gabriel Ángel. Ahora, se encontrarán , La Vaquita Express que tendrá 9 tiendas, y Supermú que llega con 13 supermercados

Supermú, la marca a la cual se evoluciona, llega con 13 tiendas: Rionegro, Pedregal, San Cristobal, San Joaquín, La Floresta, dos tiendas en Laureles, Los Balsos, La Intermedia, San Marcos (Envigado), dos supermercados en Sabaneta y finalmente San Antonio de Prado.

Atualmente, Inversiones Supervaquita La 33 cuenta con 16.000 mts2 en operación, más de 10.000 marcas de diferentes referencias,580 proveedores entre grandes y pequeños empresarios y un equipo de más de 1.600 colaboradores comprometidos con ofrecer productos de calidad a precios accesibles.

Y la gran propuesta de valor que traen las nuevas tiendas, dice el gerente de Inversiones Supervaquita La 33, “lo que hacemos es recoger todo ese cariño que nos tienen los clientes, y todo el servicio que nosotros les hemos prestado a lo largo de todos estos años y potencializarlo para generar una experiencia superior en lo cotidiano”.

La ambición de Inversiones Supervaquita La 33, es llegar a tener 25 tiendas en cinco años. Pero se busca garantizar que estas tiendas tenga la filosofía de la familia fundadora: determinación, sencilles, compromiso y servicio.

¿Cómo nace Supermú?

La respuesta la tiene Juan Gabriel. Supermú, nace porque queríamos dejar algo de la esencia que tenemos. El mu ha sido muy tradicional en nuestras tiendas. El mu de la vaca, que también significa muuuuuyyy bueno, muuuyyyy abundante. Durante tres años se vieron muchos nombres, pero Supermú, se quedó, porque hace referencia a los supermercados, en el Super, hace referencia a la experiencia que se quiere producir. Pero nos recuerda nuestra esencia que es La Vaquita. aquí seguimos siendo los mismos, los mismo accionistas, aquí no hay inversiones nuevas, nada. Lo único que queremos, es potencializar lo que ya hemos hecho bien. Y evolucionar la marca La Vaquita hacia un siguiente nivel que pueda permitirnos llegar a nuevos públicos.

Hace 27 años, don Aníbal Quintero y doña Rubiela, los primeros inversionistas, quienes compraron un supermercado en el Belén (Medellín). “Encontraron, que un supermercado por allá se había llamado La Vaquita, ese no fue el nombre que compraron. La vaquita, es un animal bonito, cercano, que da leche, o sea que es proveedor. Esa es la esencia con la que nace la marca La Vaquita, que utilizamos dos razone sociales, y que deseamos mantener ambos”, cuenta, la voz cantante de las nuevas tiendas.

Para este año, la empresa tiene prevista la apertura de una nueva tienda en el norte del Valle de Aburrá, así como la optimización en la operación logística que le permita tener un crecimiento sostenible y alineado con las necesidades del consumidor.

Finalmente, el gerente de Inversiones Supervaquita La 33, invita a la comunidad a visitar las nuevas tiendas, para que disfruten de precios y ofertas increíbles. Y eso fue lo que hizo, Marcela Posada, vecina del sector, quien salió feliz. “Me encanta venir. Me tocó ver toda la construcción del supermercado, y realmente es muyyy, muyyy bueno. Punto muy estratégico, buenos precios. Cada quince, cada veinte días hacen ofertas. El mercado es muy bueno, y tienen una magnifica atención”.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts