
En el resguardo indígena Ibudó Las Playas, ubicado en Apartadó, 147 familias firmaron un acuerdo de voluntades con EPM, Corpourabá y Aguas Regionales para conservar los bosques de la serranía del Abibe y fortalecer la seguridad hídrica en Urabá antioqueño.
El compromiso, basado en el esquema de Pago por Servicios Ambientales (PSA), incluye la protección de 100 hectáreas de bosque natural y la reforestación de 15 hectáreas en las riberas del río Apartadó con especies nativas como pechindé, caracolí, abarco y choibá.
El acuerdo resalta no solo por su impacto ambiental, sino también por su valor cultural. Para esta comunidad, el agua es sagrada y actúa como un puente vital entre los tres mundos de su cosmovisión, reforzando la importancia del equilibrio natural.
Este pacto hace parte de un convenio tripartito firmado entre EPM, su filial Aguas Regionales y Corpourabá, con el fin de conservar las fuentes que alimentan los sistemas de acueducto de Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá y Turbo.
Principales acciones del convenio:
- PSA en 993,34 hectáreas de bosque natural: la comunidad indígena manejará 115 hectáreas y el resto estará a cargo de 84 familias campesinas.
- Restauración ecológica en 30 hectáreas de la serranía del Abibe y entrega de 10.000 plántulas nativas.
- Formación y sensibilización ambiental en las comunidades rurales involucradas.
- Seguimiento técnico y administrativo de los acuerdos para garantizar su cumplimiento.
El convenio contribuye al cumplimiento del Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 de Corpourabá, que promueve la restauración ecológica y la sostenibilidad ambiental, y fortalece el Modelo de Integración Territorial Urabá, impulsando la protección de las cuencas como base del desarrollo regional.