Alcalde de Copacabana, Johnnatan Pineda Agudelo presentó balance positivo del Plan de Desarrollo “Somos un nuevo aire”

“Estamos orgullosos de hacer historia con grandes gestiones que ya están transformando a Copacabana”, aseguro el alcalde durante la audiencia pública.

En audiencia pública de Rendición de Cuentas, el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo presentó un balance positivo de su Plan de Desarrollo “Somos Un Nuevo Aire”.

Johnnatan Pineda Agudelo, presentó su informe de gestión del primer año de su gobierno. Con cinco ejes, 56 programas y 324 indicadores que hacen parte de su Plan de Desarrollo “Somos Un Nuevo Aire” 2024-2027. En su balance, el alcalde destaco, el cumplimiento del 91% del Plan de Desarrollo de la meta proyectada para 2024 y un avance del 21% del toral previsto para el cuatrienio.

Una de las principales fortalezas de la Administración Municipal durante el año anterior fue la formulación de proyectos orientados a lograr cofinanciación con entidades como el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Gobernación de Antioquia, la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), Corantioquia y el IDEA. En total, se formularon 135 iniciativas, de las cuales 39 fueron radicas para gestionar recursos que permitan su ejecución.

“Recuperamos la confianza de la ciudadanía. Esto no es solo un logro del alcalde o de la Alcaldía: es el resultado de invertir los impuestos con empatía y responsabilidad. Le demostramos a Copacabana que una buena administración de los recursos públicos genera resultados, y hoy lo reflejamos en nuestra rendición de cuentas”, expresó el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo durante la audiencia.

Las alianzas estratégicas le permitieron al alcalde ejecutar obras históricas, como la remodelación del parque principal, la constrtucción de una nueva estación de Policía,los proyectos de vivienda, la ampliación de cupos del Programa de Alimentación Escolar, mejoramiento de infraestructura educativa, atención integral al adulto mayor, fueron algunas de las ejecuciones.

Logros

  • Después de 40 años de espera, la remodelación del parque principal se hizo realidad gracias a la voluntad de la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Palacio, quien aprobó un aporte de $8.986.000.000 que hoy permite su ejecución. para su ejecución.
  • Salud: Se gestionaron $1.000 millones ante el Ministerio de Salud y Protección Social para fortalecer los servicios de urgencias, consulta externa y rayos X. Además, se obtuvieron más de $328 millones para una nueva ambulancia que mejorará la atención en el Hospital Santa Margarita. Por primera vez la administtración realiza una transferencia de recursos propios a la entidad hospitalaria, por $500 millones, para mejorar su situación financiera.
  • La educación es un tema prioritario de la administración. Se ampliaron a 1.031nuevos cupos para el PAE, se entregaron 5.216 uniformes de educación física a estudiantes del sector rural.
  • Se firmó el convenio para estudios y diseños de la nueva plaza de mercado y el nuevo puente vehicular del barrio La Asunción..
  • 1.211 copacabenenses accedieron a la educación superior.
  • Gracias a una gestión transparente, el recuado del municipio creció un 57,56% , respecto al año anterior.

El balance presentado evidenció una administración comprometida con el bienestar ciudadadano. “Somos una administtración que dialoga, escucha y ofrece soluciones a la comunidad desde cada dependencia. Seguiremos llegando a los territorios con gestiones y oportunidades para todos. Queremos una Copacabana donde prime el bienestar, la calidad de vida y el desarrollo”, dijo finalmente el alcalde.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts