Grupo Familia, evoluciona a Grupo Essity.

Además de la transición, la compañía inauguró su Centro de Distribución en Rionegro, Antioquia, una infraestructura que requirió una inversión de 35 millones de dólares.

No fue una, fueron dos las noticias, las que se entregaron, el 30 de abril. Luego de un proceso de transformación de más de cuatro años, el Grupo Familia, es Essity, y la segunda, la inauguración del Centro de Distribución, ubicado en el municipio de Rionegro- Antioquia.

El Grupo Familia ya Essity: una familia de Colombia, para Colombia y para el mundo, se leía y veía en la inmensa carpa blanca, ubicada en el Centro de Distribución. Que luego fue anunciado, por Diego Loaiza, director para la Región Andina y del Caribe en Essity.

Essity, líder mundial en higiene y salud, con presencia en más de 150 países y llega diariamente a mil millones de personas con sus soluciones, anunció que, en Colombia, Grupo Familia pasa a llamarse Essity, fortaleciendo su presencia en el país, que el segundo mercado más relevante para la compañía en Latinoamérica y el octavo en el mundo.

Con esta transición, la compañía, preserva el legado histórico sobre el cual se construyeron sus cimientos, que coinciden con el propósito superior de Essity de Romper Barreras por el Bienestar, potenciando así el legado creando un mayor impacto en la vida de las personas y el planeta.

La historia del Grupo Familia tiene más de 70 años, y desde hace 40 años se viene trabajando de la mano del grupo de origen sueco. En agosto de 2021 Essity adquiere el 95.8% del hasta hoy Grupo Familia. “Desde 2021, ya nos estamos integrando completamente. Ya hoy somos una compañía multinacional sueca, donde estamos integrando lo mejor de los dos mundos: el conocimiento de las marcas por el consumidor y la reputación local, con una compañía de orden global, que nos ha permitido traer innovación, tecnología, conocimiento todo bajo un mismo propósito, que es romper barreras por el bienestar”, le comento al Portal Notas y Noticias, Diego Loaiza, director para la Región Andina y del Caribe en Essity.

Esta nueva etapa simboliza una compañía con mayor escala y fuerza honrando su historia local y visión global, con la cual Essity seguirá impulsando la innovación, tecnología e inversiones para lograr un crecimiento sostenible. La meta es continuar consolidando marcas, productos y soluciones para nuestros clientes y consumidores y brindar mayores oportunidades de crecimiento profesional para los más de 3.500 colaboradores de Colombia en una organización global.

La embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, recordó como su país tiene una relación de 200 años con la tierra del café, cuando llegaron al departamento de Antioquia los ancestros de los de Greiff, recuerde al poeta León de Greiff, por ejemplo o el Fiscal Gustavo de Greiff. Pero también igualmente destacó la apuesta de las empresas suecas en el país, como Ikea, y H&M.

Centro de Distribución de Essity

El impresionante Centro, que se encuentra ubicado Rionegro, tiene una historia de visión. Diego Saldarriaga, director de logística y operaciones en Essity, contaba como el Centro, que se estaba inaugurando él lo visiono, no tan moderno, pero se conserva la idea original, incluso dijo que alcanzó a escribir un libro donde plasmó sus ideas y luego mostro a sus jefes.

¿Cómo es esta puerta abierta al futuro?

Es una bodega recubierta con láminas de acero, que ocupa un área de 8.000 mt2, 45 metros de altura, que equivale a un edificio de 18 pisos. Su construcción requirió una inversión de 35 millones de dólares, el nuevo Centro de Distribución, está integrado a la planta productiva de la compañía.

La edificación, cuenta con una avanzada tecnología de automatización, que incluye transelevadores de última generación, un sistema de gestión inteligente de vanguardia (WMS), 29 muelles de cargue y descargue de vehículos, cuenta con muelles adicionales para futuras expansiones, y más de 40 mil pallets.

Este proyecto también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad. Gracias a la tecnología implementada, la infraestructura alcanza una mejora del 21% en eficiencia energética por metro cuadrado y una reducción del 55,8% en las emisiones anuales de CO₂, en comparación con la operación anterior en Girardota

Se estima que los tiempos de despacho se agilicen en un 33% y se atiendan más de 1.470 puntos de entrega. Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de los productos enviados desde el nuevo centro.

En su construcción se emplearon 900 personas, los que se suman a los 150 dispuestos por la creación de la zona franca y 150 puestos creados gracias a la reducción de la jornada laboral.

“Este Centro de Distribución no solo potencia nuestra logística actual, sino que nos prepara para el futuro. La innovación es parte de nuestro ADN, no solo en productos, sino también en procesos, permitiéndonos evolucionar constantemente para responder a las crecientes demandas del mercado. Con la implementación de tecnología de punta y sistemas automatizados, estamos redefiniendo los estándares de eficiencia en la industria y desarrollando capacidades para adaptarnos rápidamente al mercado“, destacó Diego Saldarriaga, director de logística y operaciones en Essity.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts