
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y garantizar el derecho al agua, la Gobernación de Antioquia y la Fundación EPM firmaron un convenio para instalar soluciones de acceso a agua potable en 104 instituciones educativas rurales del departamento. El acuerdo cuenta con una inversión conjunta de $11.989 millones.
El programa, denominado “Agua para la Educación, Educación para el Agua”, contempla la entrega de 30 sistemas de potabilización en 2025 y el resto en 2026. La Fundación EPM contribuirá con $2.028 millones, mientras que la Gobernación aportará $9.961 millones.
Esta iniciativa busca mejorar la salud y bienestar de estudiantes en zonas rurales y se articula con programas como el PAE y los restaurantes escolares, contribuyendo también al desarrollo educativo y nutricional.
El convenio incluye estudios para evaluar la situación del agua en 82 instituciones, así como el mantenimiento de 29 sistemas ya instalados en años anteriores.
Las alcaldías podrán postular sus instituciones del 21 de abril al 5 de mayo. Los requisitos incluyen tener entre 10 y 1.000 estudiantes, fuente hídrica permanente y certificado sanitario que evidencie la falta de agua potable.
Desde su creación, el programa ha impactado a más de 102.000 estudiantes en Colombia, fortaleciendo la infraestructura educativa rural.