
Desde hace tres años la marca ha restaurado cerca de 7.000 productos de cuero y pretende para este 2024 renovar más de 3.000 productos propios y de otras marcas.
La sostenibilidad es el eje fundamental de la estrategia de Vélez, y lo hace a través de una propuesta diferenciadora en el diseño y desarrollo de productos de moda, característicos por sus prácticas amigables con el medioambiente, materiales sostenibles y la preservación del cuero.
En este sentido, la marca de moda le ha dado una nueva vida a más de 7.000 productos de cuero en los últimos tres años y pretende restaurar más de 3.000 durante este 2024.
“En Vélez nos motiva cambiar el mundo a través de la moda, por eso creamos nuestro ‘Taller de restauración’ que está presente en 17 tiendas de Colombia y 2 en Chile. Nos enorgullece contar que, gracias al talento de nuestros artesanos, le hemos dado una segunda vida a más de 7.000 productos de Vélez y otras marcas, apostándole a una industria circular y, como resultado de esto, menos contaminante. Con esta iniciativa pretendemos restaurar durante el 2024 más de 3.000 productos de moda, principalmente chaquetas”, expresó Juan Raúl Vélez, presidente y creador de la marca.
La empresa inicio hace tres años su proyecto de restauración implementado en sus 17 tiendas de Colombia y Chile. A la iniciativa se sumaron 19 artesanos quienes se han encargado de renovar mas de 7.000 prendas para que continúen contando historias de lujo artesano a través del tiempo.
Recientemente, la marca decidió dar continuidad a su compromiso con el medio ambiente recibiendo productos de cuero de otras marcas.
Las chaquetas de cuero sed han convertid en un producto icónico de moda que se preserva en el tiempo y en diferentes generaciones , por esta razón, Vélez se ha encargado, de la mano de sus artesanos y el ‘Taller de Restauración’, de transformar y renovar estas pieles a través de procesos y materiales amigables con el medio ambiente.
A la fecha se han restaurado más de 95 chaquetas de cuero de la marca, así mismo, la compañía comenzó a recibir chaquetas de cuero de otras marcas, consolidando una cifra de 23 productos restaurados durante este primer semestre, brindando la oportunidad a más personas de darle una segunda vida a sus prendas favoritas, preservar su legado y fomentar la moda consciente. Como parte de esta estrategia, Vélez también cuenta con una planta de producción ubicada en Amagá, Antioquia que le permite tratar el cuero de una manera más eficiente y sostenible, ahorrando el 50% del agua total consumida durante el tratamiento de este material y utilizando menos metros cúbicos para su producción