
La décima edición del festival SMARTFILMS® llegó para retar a jóvenes y aficionados del séptimo arte de todo el mundo en su primera fase de convocatoria.
“Smartfilms nació en 2015 con el objetivo de democratizar el cine y que cualquier persona pudiera contar sus historias”, dice Yesenia Valencia, actriz y CEO SMARTFILMS®.
Desde que se tiene la oportunidad de soñar, crear y recrear la vida cotidiana con la pequeña caja, el cine dejo de ser algo del otro mundo, inalcanzable. “Todas las personas pueden participar. Es un festival en el que las únicas personas que están excluidas son menores de 12 años, y eso porque soy psicóloga y considero que un niño menor de 12 años no debe tener celulares”, dice la actriz que hace parte de una de las series más vistas en el país “Rigo”.
Los números cuenta de la importancia que el festival más incluyente enrolla en su carrete democrático, 3 países han sido sede del SMARTFILMS, más de 54.000 participantes, más de 500 ciudades de Colombia, son más de 250 colegios, más de 60 universidades, son más de 3000 los emprendedores que han participado y más de 8.400 cortometrajes han sido visibilizados en 10 años de cine cortico, pero encarretador.
Las novedades
Para este nuevo capítulo de SMARTFILMS®, el cambio de color fue una de las mayores sorpresas, pasando del clásico amarillo, a vestirse de magenta.
El formato de participación también tiene una faceta diferente. Cada mes se lanzarán dos categorías nuevas, donde los participantes tendrán que grabar, editar y postular sus cortos en un tiempo récord.
“la verdad es que cualquier persona puede participar. Nosotros mes a mes estamos lanzando dos categorías. En este momento están abiertas la categoría juvenil que es patrocinada por Motorola, y la categoría aficionados por Exeltis”, manifiesta la CEO de SMARTFILMS
- Categoría juvenil- Motorola, para los chicos entre los 12 y 17 años- En una historia contar cómo socializan, cómo comparten con sus familias, con amigos, compañeros del colegio, cómo emprenden, cómo aprenden de tecnología, cómo conectan con diferentes culturas, cómo viajan, cómo es su diario vivir y lo más importante, cómo perciben todo lo positivo que los rodea con la ayuda de su mayor herramienta: el celular.
El ganador/a de esta categoría recibirá 14 millones de pesos en premios y un celular Motorola de la familia Edge.
- la Categoría Aficionado- Para los aficionados y amantes del cine mayores de 18 años. La categoría regresa con un propósito único de la mano de Exeltis, para combinar los mitos y problemáticas de la anticoncepción y las narrativas audiovisuales como una nueva estrategia de innovación social para la selección y el uso adecuado de los anticonceptivos orales, entendiendo que el contexto, la condición de salud y el momento de la vida de cada mujer es único.
Los aficionados y amantes del cine mayores de 18 años, tendrán la oportunidad de ganar 25 millones de pesos creando historias únicas de mujeres únicas, donde deberán resaltar el trabajo de los profesionales de la salud y subrayar la importancia de tomar decisiones informadas para el bienestar propio y de la comunidad.
Las categorías Aficionado Exeltis y Juvenil motorola estarán abiertas hasta el 21 de abril a las 11:59 P.M.
Capacitar, descubrir e impactar a los nuevos talentos cinematográficos alrededor del país, SMARTFILMS® y motorola hace parte de la democratización del festival. Y este año de celebración estuvieron el pasado 2 y 3 de abril en los colegios Instituto Educativo Las Américas e Instituto Central de Comercio en la ciudad de cali y en barrio San Javier del Salado, la biblioteca del colegio Eduardo Santos y el Colegio INEM Jose Felix del Poblado en la ciudad de Medellín. Durante la jornada de capacitación, los estudiantes aprendieron a usar el teléfono para hacer un cortometraje y contar historias solo con una herramienta, el celular.
Para quienes estén dispuestos a asumir este reto creativo y ser parte de la celebración más grande del cine hecho con celulares, las categorías Aficionado Exeltis y Juvenil motorola estarán abiertas hasta el 21 de abril a las 11:59 P:M las categorías transversales recibirán hasta el mes de agosto los cortometrajes hechos por personas con discapacidad, historias dirigidas y protagonizadas por mujeres, y escenas grabadas en el sistema de transporte público más grande de la capital, Transmilenio.
“La condición es, tenga un celular al alcance de su mano y quítese todas las excusas de miedo. Es que no tengo el último celular, es que lo voy hacer cuando este mejor preparado… ¡nada! Quítese todas esas excusas y hágalo y demuéstrese a si mismo que puede”, fue la recomendación que Yesenia Valencia entregó en entrevista para Consejo de Redacción de Teleantioquia.
Todos los términos y condiciones se encuentran disponibles en la página web del festival www.smartfilms.com.co
“El mejor premio es que usted tenga su película”…Fernando Trueba, director de cine, guionista y productor español