
- El proyecto es liderado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y operado con el apoyo de la empresa Azimut Energía. Tendrá una inversión de $ 500 millones.
- Eficiencia Energética no tendrá ningún costo para los empresarios beneficiados que estarán ubicados en alguno de los 69 municipios que son jurisdicción de la Cámara.
- El propósito de la iniciativa es que las unidades productivas reduzcan costos, cumplan con las regulaciones ambientales e implementen mejores prácticas.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, por medio del Cluster Energía Sostenible y la Comunidad Cluster Agroalimentario de Antioquia, realizará una inversión de 500 millones de pesos que se ejecutarán a través del programa Eficiencia energética y energías renovables no convencionales -ERCN-, una estrategia que se operará con el apoyo de Azimut Energía.
El programa beneficiará de manera gratuita a 100 empresas de la región, ubicadas en Aburrá Norte, Norte, Occidente, Suroeste, Bajo Cauca y Medellín. El propósito es ayudar a los beneficiarios para que optimicen sus operaciones, reduzcan costos y cumplan con las regulaciones ambientales contribuyendo, de esta manera, al cumplimiento de las Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“Desde el Cluster Energía tenemos el rol de articular oferta y demanda. En este caso la alianza es con el Cluster Agroalimentario y el foco son sus diferentes cadenas de valor: café, cacao, derivados lácteos y cítricos, que recibirán formación, capacitación en buenas prácticas enfocadas en ahorro energético y en energías renovables no convencionales. Al principio se seleccionarán 100 empresas y al finalizar se identificarán las 30 con mayores oportunidades para avanzar a una etapa posterior de priorización de proyectos, para que el ahorro energético sea más relevante en esas industrias”, puntualizó Jaime Arenas, director del Cluster Energía Sostenible.
Durante la ejecución del programa, entre junio y noviembre de este año, las empresas realizarán un diagnóstico energético, es decir, de la mano de un experto podrán identificar y analizar sus niveles de consumo de energía.
“Las empresas podrán identificar las áreas o procesos con oportunidades de ahorro, entender dónde deben tener cuidado debido a altos consumos de energía, evaluar la viabilidad de implementar energía renovable y recibir tips de optimización de recursos. Además, como parte de esta iniciativa, las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de hacer parte de la Academia Azimut Energía donde esperamos capacitar a más de 200 personas de las 100 compañías seleccionadas”, afirmó Camilo Montoya, cofundador de Azimut Energía.
El programa de Eficiencia energética y ERNC se ha realizado desde 2016, con una inversión de $ 1.900 millones en esos ocho años. Este aporte es la suma de los esfuerzos de hechos por la Cámara de Comercio de Medellín, empresas tractoras y las mismas compañías beneficiarias.
Algunos de los sistemas intervenidos en las compañías impactadas son de iluminación, aires acondicionados, aire comprimido, sistemas de variación de velocidad, fuerza motriz, entre otros.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, con 120 años de fundación, lidera programas que buscan incidir en el desarrollo de las empresas e instituciones y trabaja de la mano con una red de 300 aliados para lograr que unidades productivas y entidades sociales y culturales de la región crezcan y se mantengan en el tiempo.