
La aerolínea ofertará cerca de 106 mil sillas en 37 rutas en 23 destinos de América Latina.
Del 9 al 13 de octubre, es la semana de receso escolar en Colombia. Semana de las llamadas “mini vacaciones”, tienen como objetivo darle un impulso al turismo en el país. Wingo, en este periodo de alto tráfico de pasajeros proyecta ofertar más de 106 mil sillas en 570 vuelos.
Esta capacidad representa un crecimiento del 28% en la operación Wingo, si se le compara con el mismo periodo de tiempo durante 2022. La aerolínea espera más de 100 mil viajeros en estos 10 días de temporada vacacional, con los que proyecta lograr un factor de ocupación superior al 90% promedio en toda su red de rutas.
“En Wingo tendremos una semana de receso con un crecimiento del 28% en nuestra operación en el ejercicio año tras año. Son 570 vuelos que movilizarán más de 100 mil viajeros, demostrando la importancia de esta semana para el tráfico aéreo en Colombia y para todo el sector turístico nacional”, indicó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo
Las rutas favoritas de los colombianos
- En la red doméstica, los destinos Wingo más apetecidos son Cartagena, Santa Marta y San Andrés. También se encuentra la ruta entre Medellín y Bogotá, la principal troncal aérea nacional, en la que Wingo ya ofrece el 12% de la oferta de sillas disponibles con hasta cinco frecuencias por día.
- Por otro lado, en la red internacional se destaca el incremento de la demanda para los destinos del Caribe; en donde Punta Cana, Aruba, Santo Domingo, La Habana y Cancún se ubican como los destinos Wingo más deseados por los viajeros. En este punto, es importante destacar que, para estos cinco destinos, Wingo ofrece vuelos directos desde Bogotá y Medellín, consolidando así la red de rutas más robusta hacia el Caribe.
Cifras, demuestran la fortaleza operativa de Wingo y su importancia para la industria aérea colombiana, pues hoy por hoy es la única aerolínea de bajo costo que está disponible para los viajeros en el país; lo que representa la posibilidad de que cada vez más colombianos puedan obtener tarifas más accesibles para sus necesidades de viaje