Viva la Plaza, invita habitar Plaza Botero desde los sentidos

“La programación propone experiencias que activen la escucha, el tacto, el movimiento, la vista y el olfato, como lenguajes para interactuar y habitar la plaza desde los sentidos “, María del Rosario Escobar

Vive La Plaza, es habitar Plaza Botero desde los sentidos, busca potenciar una relación más profunda y consciente entre los cuerpos y el entorno, reconociendo la plaza, no solo como patrimonio físico, sino como un territorio vivo, cotidiano y afectivo.

Esta, otra manera de mirar la ciudad y de manera particular La Plaza Botero, responde a una invitación, que se hizo desde La Promotora Cultural a generar espacios que muestren esa otra cara de la ciudad, la cultura, dice María del Rosario Escobar, la directora del Museo, “nosotros, entonces respondiendo a esa propuesta de La Promotora Cultural hemos pensado revivir un programa que llevaba ya algún tiempo que se llama Vive la Plaza. Qué durante el cerramiento de la plaza le pusimos “Viva la Plaza viva”, porque queríamos que la Plaza estuviera viva, abierta, y no encerrada y aislada del resto de la ciudad. Y ahora con esta actividad hemos querido celebrar otra vez su apertura, su disposición, la belleza misma de la plaza, la relación entre el Museo y el espacio público. Y como pensamos que este espacio circundante es nuestra galería a cielo abierto”.

Conciertos, talleres, laboratorios de creación, recorridos sensoriales, teatro, performances, DJ sets, proyecciones de cine, y guateque vinilero, literario y gastronómico hacen parte de la variada programación, que desde el lues 29 de septiembre al domingo 5 de octubre se tomará La Plaza Botero, para celebrar que Vive La Plaza.

¿Cómo celebrar Vive la Plaza, le preguntamos a la directora del Museo?

M del R: Vamos a sacar a la plaza debajo de un bello pabellón programación desde la una de la tarde hasta las seis, a partir del miércoles, con conciertos al aire libre al final de la tarde. Y el domingo vamos cerrar toda Vive la Plaza con un evento grande de danza contemporánea con La Compañía Sankofa.

Vive la Plaza surgió como una acción para contribuir a la reconstrucción de la esfera pública en el Centro. En sus diferentes ediciones, ha buscado tejer lazos entre arte, ciudadanía y el territorio, generando opciones de conversación y transformación simbólica desde la cultura. A lo largo de los años, ha incluido propuestas como huertas urbanas, pista de skate, laboratorios efímeros, activaciones comunitarias y acciones que han permitido imaginar otros usos y formas de convivencia en el espacio público

Visitar, disfrutar de la belleza de La Plaza Botero, activar el cariño que se siente por la ciudad que se va engalanado para celebrar los 350 años de su fundación, eso es Vive la Plaza, territorio que invita a habilitarla y sentirla, como nunca, como siempre.

“Tenemos claro que desde la institucionalidad debemos acompañar y articular las acciones necesarias para apropiarnos de los espacios de la ciudad. Vive la Plaza es la muestra de cómo se pueden celebrar los 350 años de Medellín, reconociendo las potencialidades de la ciudad y dignificando los espacios que son de todos”, explicó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral.

La programación propone experiencias que activen los cinco sentidos para interactuar en un espacio tan único. “Lo que queremos es no solamente atravesarla rápidamente, sino quedarnos en ella, ver su belleza. Volver activar el cariño que sentimos. Y generar espacios de apropiación, porque uno no cuida lo que no quiere”, dice finalmente la directora del Museo de Antioquia María del Rosario Escobar.

La programación se encuentra en http://www.medellin.gov.co las redes del Museo de Antioquia, en http://www.promotoracultural.org/ o http://museodeantioquia.co

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts