
La Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento más importante del turismo en Colombia, cerró su edición 44 con un balance positivo en asistencia, negocios y promoción de destinos. Más de 52.000 visitantes profesionales participaron en el evento, lo que representó un crecimiento del 5 % respecto a la versión anterior. Además, se generaron cerca de 24.000 citas de negocios, un 6 % más que en 2024, consolidando el evento como un espacio clave para la industria turística.
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, destacó el compromiso del sector turístico y la innovación en la oferta presentada por regiones de Colombia, destinos internacionales, agencias de viajes, aerolíneas, hoteles y cruceros. “Estamos felices con los resultados y analizamos la apertura de un nuevo pabellón para la próxima edición, ya que cada año enfrentamos nuevos retos con entusiasmo”, afirmó Cortés.
El evento contó con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, que promovieron destinos de paz, turismo de naturaleza, comunitario, gastronomía tradicional, experiencias ancestrales y actividades de bienestar. Juan Oswaldo Manrique, viceministro de Turismo (e), resaltó la importancia de la Vitrina Turística para mostrar lo mejor del turismo colombiano y fortalecer el trabajo en equipo entre entidades territoriales y socios internacionales.
Fernando Estupiñán, gerente general (e) de Fontur, enfatizó en el éxito del evento gracias a la colaboración entre el sector público y privado, lo que ha permitido impulsar iniciativas estratégicas para el desarrollo de los destinos turísticos del país.
Además, la Vitrina Turística fue sede de la rueda de negocios organizada por ProColombia, donde empresarios de 33 países mostraron un creciente interés en Colombia como destino turístico y de inversión. Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó que las expectativas de negocios superaron los US$53,4 millones, con especial atención en destinos estratégicos como Putumayo, Tolima, Casanare, Huila, La Guajira y Buenaventura.
La Vitrina Turística de ANATO 2025 no solo consolidó su posición como el principal escenario para la promoción del turismo en Colombia, sino que también demostró el potencial del sector para atraer inversiones y diversificar la oferta turística del país.