
Con el objetivo de transferir conocimiento y fortalecer la educación técnica especializada, el Metro de Medellín anunció la apertura de dos diplomados en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana y EAFIT, enfocados en sistemas ferroviarios y ordenamiento territorial.
El programa en sistemas ferroviarios, con la UPB, se impartirá en modalidad híbrida e incluirá una visita técnica a la infraestructura del Metro. El curso abarca temáticas como señalización, electrificación, digitalización de activos y proyectos de transporte de carga y pasajeros, ofreciendo una visión integral de la movilidad ferroviaria.
En paralelo, el diplomado en ordenamiento territorial, diseñado con EAFIT, abordará herramientas jurídicas, técnicas y urbanísticas para planear ciudades más sostenibles. Los contenidos van desde planes parciales y diseño urbano hasta el desarrollo orientado al transporte, combinando la teoría con la práctica en casos reales.
Estas iniciativas, impulsadas por Negocios Metro, refuerzan la relación entre empresa y academia, con el propósito de preparar profesionales que lideren proyectos urbanos y de transporte con impacto social y ambiental positivo.
La convocatoria ya está abierta y los detalles se pueden consultar en los portales de formación de la UPB y EAFIT.