Según el SIATA, para el mes de agosto, se esperan altas temperaturas

Desde el Área Metropolitana se invita a los habitantes del Valle de Áburra a consultar el estado del tiempo en http://geoportal.siata.go.vo

Tres son los meses en los cuales la temporada de lluvias disminuye en el Valle de Aburrá, este trimestre ha estado marcado por contrastes climáticos dice, Daniel Ruiz Carrascal, coordinador general del proyecto SIATA, “el trimestre, junio, julio y agosto se reconoce como un trimestre de menos lluvias. El mes de junio es un mes de transición hacia los meses en los cuales julio y agosto tenemos menos acumulados de precipitación“.

En junio se presentaron lluvias hasta 2.6 veces mayores de lo convencional para este mes, especialmente en el municipio Bello, debido a factores de cambios atmosféricos como las Ondas del Este provenientes de África que generan las condiciones para las precipitaciones. 

Por su parte, en julio se registraron lluvias inferiores al 50% de lo esperado para este mes, debido a la disminución de sistemas de nubes en el suroriente de Antioquia. Además, se tuvieron cuatro días que alcanzaron sus máximos valores históricos de temperatura: los días 8, 15, 20 y 28. 

Para agosto, existe un 80% de probabilidades de tener temperaturas por encima de lo esperado, con la posibilidad de presentarse a su vez eventos intensos de lluvia. Será, un mes más seco de lo normal.

Pero, apesar de encontrarnos en temporada de pocas lluvias, es posible que se presenten evento de lluvias en el territorio, la causa factores externo, como las Ondas del Este, explica el experto del SIATA “estas, nos traen humedad hacia el territorio y nos pueden generar condiciones favorables para que hallan lluvias en el territorio. Otro aspecto, muy importante es que estamos en un período de alta insolación, que puden aumentar el vapor de agua y favorecen lluvias en la noche o en la madrugada”.

Una recomendación: evitar la exposición directa al sol. Recuerde que no solo nos afecta a nosotros, también a nuestras mascotas. Así que, evitemos salir entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m., cuando la radicación UV alcanza los niveles más altos.

Desde el Área Metropolitana se invita a los habitantes del Valle de Aburrá a consultar con frecuencia el estado del tiempo a través del Geoportal Ciudadano http://geoportal.siata.gov.co para tomar decisiones informadas y disminuir riesgos asociados al comportamiento climático.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts