Regresan los días de teatro al corazón de Medellín….para conectarnos

Del 1 al 8 de noviembre de 2025, las salas de teatro del Centro de Medellín reciben la octava edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio, que reunirá a más de 120 artistas de España, Chile, México, Uruguay, Argentina, Francia, Colombia y, en esta edición, por primera vez obras de Suiza y Japón.

Preparados para vivir del 1 al 8 de noviembre días de emoción, experiencias, reflexión y exploración, en las mil historias que llegan con la octava edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio. 25 obras, 120 artistas y piezas artísticas que incluyen teatro en 7 salas del Centro de Medellín, además de teatro de calle en estaciones del Metro de Medellín, la Plazuela San Ignacio y en la Plazoleta del Teatro Pablo Tobón Uribe.

“Las luces se encienden y la verdad de cada creación escénica se hace vida frente a los espectadores: las familias, los grupos de amigos, quienes encuentran compañía en el teatro. Por 8 años consecutivos, el Festival de Teatro Comfama San Ignacio ha servido para revelar tras el telón las propuestas artísticas de decenas de artistas, de países de todo el mundo, la lengua ha sido el arte y el telón se ha abierto tantas veces para dejarnos llenos de asombro, luminosidad y esperanza”, manifestó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.

Nueve son los países invitados a esta celebración de las artes escénicas en la que por primera vez está Japón, que en cabeza de Kenji Shinohe trae K-A-O (Caritas), un espectáculo que deja a un lado las palabras para abordar el tema tan actual de la “comunicación superficial” a través de los “emojis”. Por su parte, la escritora, guionista y actriz chilena Nona Fernández, presentará Voyager, una puesta en escena que ella misma interpreta y que está basada en el ensayo homónimo: un relato que sucede en el espacio sideral (o en la cabeza de alguien) y en el quede se mezclan la memoria de los cuerpos y los recuerdos de un país.

El teatro contemporáneo colombiano, como en cada edición, también hará parte de la agenda. La Congregación Teatro, La Maldita Vanidad y Actores de Escritorio, además de Los Animistas y Hormiguero Teatro, presentarán sus más recientes creaciones, mientras que el Teatro Matacandelas, el Laboratorio de Cuerpos Memorias. Las Malagueñas y Juan Diego Puerta López, se unen como anfitriones desde Antioquia.

Teatro para todos

En su octava edición, el Festival proponer una experiencia que trasciende las barreras generacionales, convoca a niños, adultos, jóvenes, mayores todo alrededor de esa gran carpa llamada TEATRO

Como el mago, cada acto… ¡fantástico!, perdón, una obra que explora temas diversos como la identidad, la familia, el cuerpo, la memoria, la tecnología y la diversidad, a través de lenguajes híbridos que incluyen títeres, circo, danza y propuestas verbales y no verbales que desafían los límites entre lo real y lo onírico.

El Festival tiene un paquete especial para familias con niños, lea con calma y preparese par disfrutar de la presentación de Japón de K-A-O (Caritas), además de la orquesta de malabares Pistacatro (Francia) y la producción de Comfama de El Mago de Oz, que tendrá su estreno en este encuentro y se une a otras dos novedades producidas también por la Caja de compensación: Todavía es primavera, dirigida por la dramaturga y escritora María Adelaida Palacio, y En el corazón de los cuentos, cuya dirección es de Misael Torres.

Circuito de salas, estaciones del Metro y plazas, hacen parte de esos centros que nos entregan algo más que una obra. El Teatro Pablo Tobón Uribe, Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno, Patio Teatro del Claustro y los teatros Matacandelas, Popular de Medellín, Pequeño Teatro y Casa Clown acogerán las funciones en sala, mientras que la Plazuela San Ignacio, la Plazoleta del Pablo Tobón Uribe y estaciones del Metro serán escenario de presentaciones de circo, malabares y danza. Esta configuración espacial del Distrito San Ignacio es un territorio cultural vivo, donde la ciudad misma se transforma en escenario.

Como cierre del Festival habrá música. Dos de los artistas más aclamados de América Latina, Esteman y Daniela Spalla, presentarán Amorío, un espectáculo que ya ha tuvo su primera fecha en Ciudad de México y en el que sonarán éxitos como Reina Leona, Lejos De La Ciudad y Fuimos Amor.

Las boletas para las obras en salas, que se pueden adquirir en La Tiquetera, van desde $10.900 pesos. Para las familias y amantes del teatro, se crearon paquetes que incluyen tres obras por $27.800 y hay una tarifa especial estudiantil de $15.500. Esto es posible gracias al sistema de redistribución de la Compensación familiar.

“Traemos una agenda que es reflejo de un teatro que conmueve, divierte y cuestiona, sin simplificar ni excluir, los esperamos a todos”, expresó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.

Programación completa: https://www.comfama.com/festivales/festival-teatro-san-ignacio/

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts