Regresa al Jardín Botánico de Medellín FLORECER, la feria de la flora, las tradiciones, y la conservación de nuestra biodiversidad

La Feria contará con la exposición de más de 2.000 orquídeas, además de otras flores. Los visitantes podrán disfrutar de una amplia programación cultural que incluye música, silleteros y trovadores, mercado comercial, una variada oferta gastronómica .

La Sociedad Colombiana de Orquideología, Julián Posada y el Jardín Botánico de Medellín, traen una nueva edición de FLORECER, la feria que pone en el centro a las orquídeas para celebrar las tradiciones antioqueñas. “Tener espacios para aprender de nuestras tradiciones, gastronomía y principalmente nuestra naturaleza, es conservar nuestra identidad. Las orquídeas nos cuentan historias de nuestros bosques, son la puerta que nos permite hablar de la diversidad de nuestro país. FLORECER es una oportunidad de disfrutar de todos estos elementos ofreciéndonos la posibilidad de aportar a la protección de nuestra biodiversidad, pues el 80% de los recursos recaudados en el evento se invierten en acciones de este tipo enfocadas en la flora nativa amenazada”, manifiesta Claudia García, directora Ejecutiva del Jardín Botánico de Medellín.

FLORECER contará con la exhibición de orquídeas más grande del país con más de 2.000 flores de esta familia en sus diferentes especies. Estás serán juzgadas por expertos el 5 de agosto, un día antes de la apertura oficial de la feria, para premiar la mejor planta de la exposición. Entre los criterios para definir las ganadoras se tienen en cuenta: la forma, el color y el número de flores. Los jueces son especialistas formados y algunos vienen desde Estados Unidos y Canadá. 

En FLORECER encontraremos lo más representativo de la Feria de las Flores. El mercado de artesanías con más de 170 expositores y la variada oferta gastronómica, académica y cultural con trovadores y silleteros, hará que quienes visiten el Jardín Botánico aprecien de cerca la labor de nuestros artesanos y artistas. Además, contaremos con un espacio llamado ´Barrios y veredas’, donde compartiremos con los corregimientos de San Cristóbal, Santa Elena y otros cercanos, que nos conectarán con la cotidianidad y la belleza de nuestros balcones, barrios y pueblos, afirma Julián Posada, curador y creativo aliado de FLORECER.

Entre el 7 y el 10 de agosto los visitantes a la Feria podrán participar en talleres para aprender más de las flores, saber cómo cuidarlas y hasta hacerlas en origami, kirigami y filigrana. La Sociedad Colombiana de Orquideología y Siete Colinas, tendrán programas diarios de cultivos de orquídeas y anturios. En el año del dragón, en el Orquideorama estará un dragón de más de 3 metros rodeado por la exhibición de bonsais. 

Entre el 6 y el 11 de agosto vuelve al Jardín Botánico de Medellín FLORECER. La Feria tendrá abiertas sus puertas de 9:00 a.m a 7:00 p.m.Las entradas pueden adquirirse en Eticketa Blanca, en preventa hasta el 21 de julio por $21.250, y después de esta fecha por $25.000.

FLORECER abre al público del 6 al 11 de agosto, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Las entradas pueden adquirirse actualmente en Eticketa Blanca por $21.250. A partir del 21 de julio el valor de las boletas será de $25.000. Los afiliados a Comfama tendrán descuentos para comprar sus boletas. 

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *