¿Qué hacer en esta semana de descanso?

Del 12 al 20 de abril, Comfama tiene para las familias del Valle de Aburrá y de las diferentes regiones de Antioquia podrán disfrutar de planes culturales, arte, recreación y conexión con la naturaleza en sus diferentes parques y sedes.

Del 12 al 20 de abril, Comfama propone una programación en donde la cultura y los oasis de calma y diversión que son los Parques Comfama, convergerán. Con actividades sin costo en las sedes Comfama e ingresos a los Parques recreativos desde $2.000 pesos para afiliados con categoría A (afiliados que devengan hasta 2 salarios mínimos legales), las familias antioqueñas podrán disfrutar la Semana Mayor.  

En Parques, sedes y bibliotecas se encontrarán actividades lúdicas y de aprendizaje como talleres dirigidos por niños y niñas, conversaciones sobre fragmentos de libros literarios y prácticas con acuarelas y cerámica, entre otros. Esta programación se integra a la Semana Santa en Vivo en Tutucán, al descanso, el juego y la diversión en los Parques Comfama. 

La Semana Mayor en los Parques y sedes Comfama

Los Parques Comfama promueven espacios para el ocio, el descanso y la diversión. Con su programación habitual y algunas actividades adicionales, los visitantes podrán descubrir la magia de sus atracciones, abrazar los recuerdos en las lanchas choconas en Copacabana, compartir con amigos y familiares en las atracciones acuáticas de Guatapé, visitar la playa y disfrutar la brisa y el mar en Turbo Mar, vivir un encuentro con la biodiversidad, la historia y la aventura en Cerro Tusa, exaltar las tradiciones antioqueñas en el Parque Comfama Rionegro y disfrutar de la Semana Santa en vivo en Tutucán

“Me gusta ir cada año porque siempre hay sorpresas. Para mí, estas fechas son para reconocernos los unos a los otros, saber que compartimos un bien común y, lo más importante, que hay un lugar para reunirnos y decir: esto es lo que amamos y esto es en lo que creemos”, dice Diana Alexandra Chica visitante del Parque Comfama de Rionegro en la semana de receso.

Para Visitar y disfrutar de las actividades de los diferentes parques de la Caja, debes de estar atentos a los horarios y días, por ejemplo:

  • Los parques de Copacabana y La Estrella prestarán servicio nocturno martes y miércoles santo de 5:00 p.m., a 9:00 p.m.
  • Parques Copacabana, Arví, La Estrella, Guatapé y Rionegro prestarán servicio en el horario de 9:00 a.m., a 5:00 p.m.
  • El parque de Rionegro prestará servicio nocturno de lunes a miércoles de 5:00 p.m., a 9:00 p.m.
  • Tutucán funcionará todos los días desde las 9:00 a.m.
  • El parque de Turbo prestará servicio de lunes a domingo en el horario de 10:00 a.m., a 6:00 p.m.

en http://www.comfama.com/cultura-y-ocio/parques/semana-santa/ información

Los demás parques regionales prestarán servicio en el horario habitual de 9:00 a.m., a 5:00 p.m.  Aquí puedes comprar en línea las entradas a los Parques Rionegro, Copacabana, Arví, La Estella, Guatapé y Zungo.

Tres recomendados

  • Saberes Divertidos: Talleres Dirigidos por niños y niñas: 

En estos talleres, ¡los niños serán los maestros! Cada día compartirán sus conocimientos y habilidades en actividades diseñadas especialmente para otros niños y niñas.   Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril, de 2:00 p.m., a 4:00 p. m., en la Biblioteca Comfama La Ceja.

  • Bodega Comfama 

Sábado 12 de abril (Entrada con cobro) 

  • 10:00 a.m. Taller: coctelería con vinagre por Los Sabores Perdidos 
  • 3:00 p.m. Taller: preparación de engobes y acuarelas para cerámica por La Playa. 

Domingo 13 de abril (Entrada libre con inscripción) 

  • 10:00 a.m. Domingo Perpetuo: salto con cuerdas largas y doble cuerda 
  • Biblioteca Comfama Pedregal

Lunes 14, martes 15 y jueves 16 de abril de 3:00 p.m., a 5:00p.m. 

  • Conversación sobre algunos fragmentos de textos literarios. 
  • Fundas para libros: elabora tu propia funda para protegerlos. 

El aforo máximo 20 personas y la edad mínima es a partir de 14 años. 

Las atracciones, naturaleza y magia en los Parques recreativos, la tradicional Semana Santa en Vivo en Tutucán y talleres de lectura son algunas de las actividades para que niños, niñas, jóvenes y adultos se conecten con el poder del juego, la aventura, el viaje y el aprendizaje.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *