
La nueva directora, tiene como prioridad sacar la agenda estratégica definida por la Junta de Proantioquia y hacer realidad los proyectos prioritarios para el futuro de Antioquia.
Luego de un riguroso proceso de selección, donde se evaluaron varios candidatos con altos perfiles gerenciales, sensibilidad social y conocimiento del departamento, la Junta Directiva de Proantioquia eligió a Juliana Velásquez Rodríguez, la persona que desde el 01 de julio de 2025 guiará el norte de la entidad.
Luego de conocer su designación, Juliana manifestó: “Empiezo esta nueva etapa en Proantioquia con todo el compromiso y la felicidad por la oportunidad de trabajar por lo público desde el sector privado”.
La nueva directora de Proantioquia, es abogada de la Universidad de los Andes y una maestría en derecho internacional del Instituto Empresa de Madrid. En su recorrido profesional se destaca como socia fundadora y directora general de Globalista, empresa dedicada a la internacionalización de empresas.
La señora Velásquez Rodríguez, actualmente hace parte de diferentes juntas directivas del sector privado, público e instituciones de cooperación. Además se destaca como columnista de El Colombiano, Mujeres por la democracia, y colaboradora del informativo digital, VÉLEZ por la mañana.
La llegada de Juliana Velásquez a Proantioquia tiene un norte muy claro: continuar consolidando la agenda estratégica definida por la Junta y hacer realidad tres proyectos prioritarios para el futuro de Antioquia: i- Región aeroportuaria conectada globalmente, ii-Urabá como motor industrial, agroindustrial y portuario de Colombia, iii- Antioquia como destino líder en turismo sostenible.
“Proantioquia, es una organización que tiene una agenda estratégica definida. Que lleva 50 años trabajando por la región y por el desarrollo del país. El principal reto ahora, son básicamente dos: sacar adelante la agenda estratégica de Proantioquia, qué incluye la región aeroportuaria, Urabá como motor de desarrollo y el turismo sostenible como motor de desarrollo de la región. Por supuesto participaremos de la conversación nacional para la protección y construcción constante de los valores democráticos desde la capacidad que tiene Proantioquia para articular una conversación constructiva, sostenible y de futuro”, manifestó, Juliana Velásquez Rodríguez.
La entidad celebra la elección de Juliana Velásquez, una profesional con voz propia, destacada experiencia y profundo interés en el desarrollo de la región y la conexión de sus empresas con el mundo. Su liderazgo tendrá la tarea dew posicionar la agenda de la Organización a nivel nacional, en la que el trabajo articulado de las regiones se refleje en el desarrollo social y económico de Colombia.
“Trabajaremos siempre de la mano en nuestra tradicional triada virtuosa con la Gobernación, con la Alcaldía, con todas las instituciones del orden público, con la academia, con los gremios y con todo el ecosistema con el foco del desarrollo de Antioquia y del país”, aseguro la presidenta de Proantioquia.
Finalmente, la Organización agradeció a María Botero. Por su liderazgo al frente de la agenda estratégica de la organización que impulsó importantes alianzas y proyectos para el desarrollo y el bienestar del Departamento y la ciudad. Su profesionalismo y calidad humana se reflejaron en una voz líder que dejó claro a nivel nacional el papel de la organización y su interés genuino de trabajar por Colombia desde las regiones.