Por tercer año consecutivo CORREMITIERRA estará en Bogotá

Desde su creación en 2011, CORREMITIERRA ha sido la puerta de entrada al mundo del running para miles de personas. En sus 15 años, el evento ha realizado 36 ediciones en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y el Eje Cafetero.

Después de su paso por Medellín, Barranquilla y el Eje Cafetero, Bogotá se prepara para recibir a miles de participantes el próximo 23 de noviembre con la llegada de CORREMITIERRA, evento que contará con la cálida bienvenida de Jorge y Cristy, sus anfitriones. Esta cita deportiva marcará el cierre con broche de oro de la gira nacional 2025 en Bogotá.

Laa tercera edición en la capital promete ser una jornada llena de energía, música, buena vibra y unión entre generaciones de corredores, quienes vivirán una experiencia inolvidable en el marco de los 15 años de este evento deportivo que ha transformado la manera de disfrutar y compartir el running en Colombia.

“CORREMITIERRA es mucho más que una carrera; es una experiencia para compartir con amigos y en familia en un ambiente único. Es la oportunidad perfecta para disfrutar del deporte, la música y la alegría de correr juntos, porque aquí nadie corre solo, cada participante vive el recorrido acompañado de personas que se convierten en parte de su historia y, en muchos casos, de su vida”, afirman Jorge Andrés Orozco y Cristina Martínez, directores de CORREMITIERRA.

Bogotá representa la ciudad del running en Colombia, además de ser desafiante por correr a 2.600 sobre el nivel del mar. Cada kilómetro es un reto, ideal para fortalecer la resistencia y el rendimiento. Por eso, cada año, participantes de todo el país e incluso internacionales eligen esta ciudad como destino de entrenamiento y disfrute del deporte.

La capital, además ofrece una experiencia única a nivel turístico con amplias avenidas, parques y montañas, y deliciosos restaurantes. Y ni qué decir del clima, fresco, entre 10°C y 18°C, perfecto para recorrer largos tramos.

Con distancias de 5, 10, 15 y 21K, CORREMITIERRA invita a corredores de todos los niveles a vivir una experiencia deportiva en un ambiente familiar y de amigos que promueve el movimiento y los hábitos de vida saludables.

La carrera espera cerrar el año superando los 40.000 participantes en sus cuatro ciudades sede. Una de las grandes sorpresas de esta tercera edición en la capital es que los niños menores de 8 años podrán participar de manera gratuita, siempre que estén acompañados por un adulto responsable inscrito, reafirmando así que los más pequeños también son parte fundamental de esta fiesta del running.

Las calles de Bogotá se convertirán en un gran escenario lleno de ritmo y energía, con la presentación de la banda oficial de CORREMITIERRA, junto a agrupaciones musicales y muestras culturales que acompañarán a los corredores desde la salida hasta la meta, reflejando la vitalidad y el espíritu de la comunidad del running bogotano. Al mismo tiempo, los participantes podrán disfrutar de la hospitalidad, la gastronomía y la riqueza cultural de la ciudad, integrando deporte y turismo en una experiencia única ese fin de semana.

Un evento deportivo que construye país

Desde su creación en 2011, CORREMITIERRA ha sido la puerta de entrada al mundo del running para miles de personas. En sus 15 años de historia, el evento ha realizado 36 ediciones en ciudades como Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y el Eje Cafetero, reuniendo a más de 300.000 corredores de 40 países, entre ellos 15.000 atletas internacionales y 20.000 niños, quienes son los invitados especiales. 

A lo largo de su trayectoria, la carrera ha generado una derrama económica superior a los 100 millones de dólares, impulsando el turismo deportivo y fortaleciendo las economías locales. Solo en 2024, movilizó más de 10 millones de dólares en ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla; y en lo corrido de 2025, ya supera los 14 millones, consolidándose como un verdadero motor económico y social para el país.

El Parque Simón Bolívar será el punto de encuentro de CORREMITIERRA Bogotá. Para conocer todos los detalles, visita http://www.CorreMiTierra.com y descubre el verdadero arte de disfrutar corriendo.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts