Oportunidades de crecimiento con Antójate y Capital Semilla

Estos programas pretenden fomentar el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial y promover la reactivación de la economía.

La Secretaría de Productividad y Competitividad del Departamento, gracias al convenio con la Universidad de Antioquia, abrió las convocatorias Antójate de Antioquia, para empresarios y Capital Semilla para emprendedores, que buscan fortalecer su productividad, comercialización e innovación de sus productos y servicios.

En su décimo tercera versión, Antójate de Antioquia, busca fortalecer a los empresarios a través de la entrega de incentivos de hasta de diez millones de pesos, además brinda formación y asesoría en componentes de la gestión empresarial. En esta ocasión serán beneficiadas 200 Mipymes o entidades sin ánimo de lucro, de carácter individual o asociativo y que se encuentren formalmente constituidas ante Cámara de Comercio; dentro de las seis categorías priorizadas por el programa.

Las empresas que han sido ganadoras de Antójate de Antioquia son Mipymes regionales y hasta la vigencia 2021 de la convocatoria, se han entregado 1.656 incentivos en especie en todas las subregiones de Antioquia.

La convocatoria está dirigida a los emprendimientos de alguna de las 9 subregiones del departamento de Antioquia: Valle de Aburrá (exceptuando Medellín), Urabá, Suroeste, Norte, Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio, Oriente y Occidente.

El Gobernador de Antioquia, destacó la importancia que los dos programas en la generación de empleo en la región. “La pequeña y mediana empresa, y la microempresa, son la base del empleo, no solo en Antioquia, sino en Colombia y en muchas partes del mundo. En número de empresas de ese tamaño, esta cerca del 90% de la base empresarial. Y de los más de 1.600 premios, que a través de las 13 versiones que se han hecho de Antójate de Antioquia, esos han sido aproximadamente 60 mil empleos indirectos impactados favorablemente”

En el caso del programa Capital Semilla, (fortalecimiento del tejido empresarial) podrán participar unidades productivas, que sean de carácter individual o asociativo, que no se hayan constituido ante alguna Cámara de Comercio y pertenezcan a cualquier sector económico; se elegirán 280 emprendimientos, los cuales recibirán un incentivo que contiene la entrega de equipos, materiales, maquinaria o insumos por un valor de hasta cinco millones de pesos por iniciativa.

Además, los beneficiarios también podrán participar de una estrategia formativa, fundamentada en un conjunto de competencias y habilidades que posibiliten gestionar de manera adecuada las iniciativas emprendedoras de cara a su fortalecimiento y sostenibilidad. Como requisito básico, las unidades de negocio deben estar ubicadas en cualquiera de los 70 municipios de Antioquia priorizados (municipios PDET y ZOMAC).

La secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Daniela Trejo Rojas, explicó con respecto a Antójate de Antioquia, que las categorías en las cuales se pueden inscribir son: Paz y Derechos Humanos, para víctimas del conflicto armado, desplazamientos, grupos vulnerables o etnias; Mujer Empresaria; Innovación y nuevas economías; Economías Creativas o Culturales; Crecimiento Verde y Economía Circular y Turismo. Para Capital Semilla no se estableció ninguna categoría.

John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia, entidad operadora de las convocatorias, destacó que el aprendizaje más importante que han dejado estos programas que han permanecido en el tiempo es que “la inteligencia está muy bien distribuída en el departamento de Antioquia y lo que necesitamos es generar mayores oportunidades”.

Para participar en Antójate de Antioquia, la inscripciones están abiertas hasta el 28 agosto del 2022 y para Capital Semilla, hasta el 31 de agosto y se puede consultar en www.antojatedeantioquia.com.co, https://www.antioquia.gov.co/secretaria-de-productividad-y-competitividad o al número 300 509 47 74.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *