Obras con menciones honoríficas de la Convocatoria Nuevos Talentos en el Arte son expuestas en la Cámara

Las problemáticas sociales y políticas de Colombia son abordadas desde distintas perspectivas por los cuatro artistas que recibieron menciones honoríficas en la XII Convocatoria Nuevos Talentos en el Arte 2023 que lideró la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia con la curaduría de Juli Zapata del Museo de Antioquia.

Las obras de Pablo González Rojas, Walter Londoño Jiménez, Camila Pineda Vallejo y Katlen Vergara Jiménez hacen parte de Convergencias contemporáneas, la muestra colectiva que está exhibida en el Centro Empresarial El Poblado de la Cámara. “Juntas, estas obras presentan perspectivas críticas, profundas y multifacéticas de la sociedad colombiana actual”, señala el texto curatorial.

De la Razón al Espíritu de Pablo González Rojas (Mesetas, Meta. 1988): artista visual interdisciplinario que utiliza sus vivencias de infancia en los Llanos Orientales como detonante de narrativas y reflexiones. Su obra, video instalación, surge como una crítica a los métodos académicos tradicionales, como una búsqueda por explorar la creación artística desde la intuición, sensaciones, sueños y lo espiritual. Aborda temas como la relación entre el cuerpo y el espíritu, la desritualización de la vida y la tensión entre lo violento y lo frágil, integrando elementos no humanos como ríos, animales y rocas.

Explosiones de Walter Londoño Jiménez (El Carmen de Viboral, Antioquia. 1992). artista plástico de la Universidad de Antioquia. Su obra mixta (dibujo, archivo y fotografía) se originó de una investigación sobre las minas antipersonales, destacando las particularidades únicas de estas en Colombia: son casi indetectables, perduran en el tiempo y tienen bajos costos de producción. Explora cómo el ingenio es utilizado para causar daño como en los casos del niño, carro, collar y cilindro bomba.

Mañana será otro día de Camila Pineda Vallejo (Medellín, Antioquia. 1999): maestra en artes plásticas de la Universidad de Antioquia y estudiante de pregrado de Licenciatura en Artes Plásticas de la misma institución. Instalación de video que presenta, en una cuidadosa disposición de monitores, la transmisión de fragmentos de los discursos de posesión de los últimos seis presidentes de Colombia. La obra sugiere que sus discursos continúan resonando y plantea importantes preguntas sobre la representación política y la relación entre pasado y presente.

Paisajes domésticos de Katlen Vergara Jiménez (Urrao, Antioquia. 1996): maestra en Artes Plásticas de la Universidad de Antioquia. Con su performance/instalación, analiza el acto doméstico como una forma de exploración artística que revela aspectos fundamentales de nuestra cotidianidad y estructuras sociales. Con   la instalación de vajilla colgada que luego se rompe, sugiere una reflexión sobre las actividades cotidianas y su significado social más allá de lo privado.

El objetivo de Nuevos Talentos en el Arte es promover y difundir las prácticas de artistas jóvenes de la región y brindar un espacio de formación y acompañamiento estratégico para proyectar sus procesos en cuatro modalidades: Sala de Arte, Vitrina, Muralismo y Radio Arte. En los próximos días se abrirán las inscripciones a la Convocatoria en camaramedellin.com.co.

¡Visita la exposición Convergencias contemporáneas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Centro Empresarial El Poblado (Carrera 43A # 16 sur 245)! La muestra estará abierta al público hasta el viernes 2 de agosto. ¡Ingreso sin costo!

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *