Movistar Colombia comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente

Desde el 2022 se han replegado 15.732 toneladas de cobre, además se han reducido las emisiones de CO2 en un 72%.

Movistar Colombia reafirma su compromiso con la sostenibilidad desarrollando acciones que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y cuidado del planeta. La compañía en línea con su Plan de Acción Climática, busca alcanzar cero emisiones netas para 20240, y el Plan de Economía Circular del Grupo el objetivo es de cero residuos para el 2030. Para lograrlo desde hace más de 15 año, la empresa se ha vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de su Plan de Negocios Responsable apoyado en tres pilares: Construir un futuro verde desde lo ambiental, ayudar a la sociedad a mejorar desde el ámbito social y por último desde la gobernanza liderar con el ejemplo.

Varias son las iniciativas que la compañía ha implementado . Por ejemplo, ha logrado que el 89% del consumo de energía provenga de fuentes renovables, a reducido en un 97% el consumo de energía por cada petabyte cursado en su red desde 2015. Esta acciones ha permitido alcanzar una taza de reciclaje de un 98. 7% de los residuos generados.

Desde el 2018, con la facturación electrónica se ha generado un ahorro significativo de papel, se han emitido más de 480 millones, lo que evitó el consumo de 5.637 toneladas, lo que equivale a 3.76 millones de libros de 200 páginas. Movistar continúa modernizando sus redes fijas, reemplazando las antiguas infraestructuras de cable de cobre por fibra óptica al hogar, mejorando la velocidad y calidad de los servicios. Desde el 2022 en el país se han replegado 15.732 toneladas de cable de cobre, aproximadamente 118,000 kilómetros de cable.

La fibra óptica proporciona velocidades de navegación hasta 250 veces mayores que las de cobre y consume 7 veces menos energía, lo que se traduce en un ahorro de 14.6 GWh en 2024, lo que equivale al consumo anual de 6.900 hogares aproximadamente.

La instalación de paneles solares y sistemas fotovoltaicos ha permitido un incremento en la generación de energía limpia. Además, se han apagado equipos antiguos como controladoras GSM/UMTS, centrales fijas y equipos de banda ancha, lo que ha contribuido a la reducción del consumo energético.

Telefónica Movistar Colombia está lista para jugar un papel clave en la promoción de prácticas responsables y sostenibles en la región, a propósito de la COP16, que se realizará en la capital del Valle del Cauca.

En Cali, Movistar ha replegado un total de 415 toneladas de cable de cobre en los últimos tres años, un peso comparable al de un edificio de 10 pisos, 100 camiones de carga vacíos o un barco de carga de tamaño mediano.

La migración a tecnologías más ecológicas como la fibra óptica, el uso de chips de bajo consumo y la incorporación de vehículos híbridos también han sido fundamentales en este proceso.

Finalmente, la implementación del Sistema de Gestión Ambiental ISO14001, apoyado en la obtención de presupuestos y el seguimiento de datos ha asegurado una gestión ambiental efectiva.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *