
El escenario está preparado para traer un pedazo de la cultura de la Ciudad de La Eterna Primavera, Medellín. Con la participación de la medellinense Paula Ríos, ganadora de un Premio Grammy Latino.
La Feria del Libro de Bucaramanga, más conocida como “Ulibro”. Es uno de los eventos literarios y culturales más importantes de todo el país, pues es reconocida por su visionaria misión educativa, al igual que por sus invitados nacionales e internacionales de alto nivel y reconocimiento.
Desde el 22 al 31 de agosto, días en los que la magia de los libros y la riqueza cultural invadirán la atmósfera del Centro de Convenciones y Eventos Neomundo, de la ciudad de Bucaramanga.
Para su edición XXIII, la Feria tendrá como tema central “Vidas Narradas”, que se adentrará en la fascinante exploración de cómo las historias que tejemos sobre nosotros mismos y sobre el mundo no son apenas recuentos del pasado, sino poderosas hojas de ruta hacia el futuro que anhelamos.
Medellín en la Ulibro 2025
La Ulibro 2025, tendrá un pedacito de la cultura de la ciudad de La Eterna Primavera. La feria organizada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, durante la presentación de la versión 23, en el mes de abril tuvo como invitada especial a la pianista antioqueña, Teresita Gómez, quien estuvo acompañada de Beatriz Helena Robledo, la autora del libro“Teresita Gómez, Toda una vida”, conversaron con el profesor, Adolfo Enrique Hernández Torres, el tema, la vida cargada de anecdotas de la pianista antioqueña.
A la Ulibro, llega la locutora, cantante y compositora antioqueña, Paula Ríos, ganadora de un Grammy Latino para niños, con el álbum “Tu Rockcito Filarmónico”, grabado junto a la Orquesta Filarmónica de Medellín.Paula, además, ofrece asesorías vocales para cantante y niños en proceso de formación.
Pero, también harán parte de esta fiesta, el docente y escritor con enfoque en inclusión y cultura visual, Cristian David Miranda, el biólogo y botánico, autor de publicaciones que conectan ciencia y narrativa ecológica, Mario Alberto Quijano, los antioqueños, estarán en la Feria como autores independientes.
Datos de la Feria Ulibro2025
En los diez días de feria, se realizarán más de 400 eventos literarrios, culturales y académicos. Se contará con la participación de 41 expositores en la muestra editorial, 18 estarán en la muestra independiente, 131 harán parte del salón del comic y la ilustración y 15 deleitaran a los chicos en el salon infantil y una zona de gastronomía.
La apertura de Ulibro 2025 será el próximo 22 de agosto, a las 7:30 de la noches, con el concierto “Sonidos que cuentan: De notas y enredos”, a cargo de la Orquesta Sinfónica UNAB, con la dirección del maestro eduardo Carrizosa Navarro.
Sin duda, la Feria cobra más fuerza cada año, tan solo en su última edición (2024) asistieron más de 50.000 personas, y para este año se espera superar la cifra.
Información de programación en https://ulibro.com