Más de 25.000 personas del municipio de Santo Domingo se beneficiaran con el mejoramiento de la vía Alto de la Quiebra- Santo Domingo

El mejoramiento de la vía Alto de La Quiebra- Santo Domingo conectará el Nordeste y el Oriente antioqueño, fortaleciendo el turismo y dinamizando la economía de la región.

En el marco del mecanismo de Obras por Impuestos, recientemente, Grupo Argos, Cementos Argos, Mincivil, Hidralpor, Finca, Contegral y Nutresa hicieron la entrega técnica a la interventoría del proyecto y a la Gobernación de Antioquia del mejoramiento de 9,1 kilómetros de la vía Alto de la Quiebra – Santo Domingo, una obra que beneficia a más de 25.000 personas del municipio de Santo Domingo, Antioquia, y que fortalece la conectividad entre el Nordeste y el Oriente del departamento.

“Entregamos esta vía con las mejores especificaciones, que se logra a través del mecanismo de Obras por Impuestos, una inversión cercana a los 50 mil millones de pesos de distintos contribuyentes. Este es un ejemplo de intervención entre lo público y lo privado que posibilita además que los recursos que ellos tributariamente generan fruto de su esfuerzo, se queden en una región como el Nordeste de Antioquia, puntualmente en este tramo de vía entre Santo Domingo y el Alto de La Quiebra”, dijo el Gobernador. Del departamento, Andrés Julián Rendón

Este mejoramiento representó una inversión de casi COP 39.000 millones provenientes del impuesto de renta de las empresas contribuyentes, generó 150 empleos directos, más de la mitad de ellos de mano de obra local, y fue ejecutada ajustándose en un 100% al cronograma y presupuesto aprobados por la Agencia de Renovación del Territorio e Invías en 2023, cuando fue aprobado el proyecto. Además del mejoramiento vial, se incluyó la construcción de 24 muros de contención y 99 alcantarillas, obras complementarias necesarias para asegurar un adecuado tratamiento de los aludes de tierra y del agua.

«“Estamos orgullosos de poner a disposición de la comunidad de Santo Domingo este mejoramiento vial que ratifica que las Obras por Impuestos son un vehículo clave para que las empresas sigamos aportando a la transformación positiva de las zonas rurales de Colombia que más lo necesitan y que, además, la articulación de esfuerzos entre los sectores público y privado es una llave para el bienestar de las comunidades”, manifestó Carlos Mario Gómez, director de Asesoría Técnica de Cementos Argos.

Esta iniciativa es el resultado de un modelo de colaboración que articula los esfuerzos de múltiples actores para estructurar y ejecutar proyectos con impacto directo en las comunidades rurales. En este contexto, Proantioquia ha jugado un papel importante en la promoción de Obras por Impuestos como un mecanismo clave para el desarrollo territorial y la reducción de brechas sociales en el departamento.

Con la pavimentación de la vía se reducirá en una hora aproximadamente los tiempos de desplazamiento de quienes transitan por ella y además la conexión entre los municipios de Santo Domingo y Cisneros. Además de servir de conexión con el Oriente hacia Donmatías, San Roque y Gómez Plata.

Para Marco Tulio Ortiz, usuario de la vía, quien la recorre en bicicleta, era una tortura recorrerla. Grata sorpresa se llevó el día de hoy cuando salió como siempre a realizar su recorrido, y se encuentra una «mesita de billar». «Anteriormente era una trocha que le daba lidia hasta un campero. Ya con esto con lo que hicieron esto que quedo una maravilla para hacer deporte, para salir en carro, para salir a pasear a pie, para caminar en familia, para cabalgar. Entonces, quedo una maravilla, una maravilla».

Esta iniciativa es el resultado de un modelo de colaboración que articula los esfuerzos de múltiples actores para estructurar y ejecutar proyectos con impacto directo en las comunidades rurales. En este contexto, Proantioquia ha jugado un papel importante en la promoción de Obras por Impuestos como un mecanismo clave para el desarrollo territorial y la reducción de brechas sociales en el departamento.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *