Longevo, la tecnología al servicio del bienestar de los usuarios de Seguros SURA

La plataforma fue creada para prevenir la llegada de enfermedades crónicas y el bienestar de las personas, ofrece rutinas de entrenamiento personalizadas, planes de alimentación quincenales, coach de bienestar, meditaciones guiadas y pausas activas para los entornos laborales.

En tiempos donde el cuidado preventivo de la salud cobra mayor relevancia, la plataforma de bienestar Longevo se integra a la App Seguros SURA. “Estamos materializando la estrategia de entregar bienestar a las personas y a las empresas”, expreso, Juan David Escobar, presidente de Seguros SURA, durante el anunció de la adquisición del 55% de la plataforma Longevo. La plataforma de la aseguradora fortalece sus capacidades de acompañamiento a las personas y empresas a través de la gestión de su salud y bienestar mediante tecnología, análisis y modelos de datos avanzados.

Como gestor de tendencias y riesgos, Seguros SURA ha incorporado esta herramienta dentro de su estrategia para promover el bienestar integral. La iniciativa se fundamenta en evidencia científica que establece, según la Organización Mundial de la Salud, que la adopción de hábitos saludables está asociada a una reducción de hasta un 80% en el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como algunos tipos de cáncer, enfermedades respiratorias o cardiovasculares, y diabetes tipo 2.

“Con Longevo, vamos más allá de una simple aplicación. Estamos construyendo un ecosistema de bienestar que potencia hábitos saludables combinando tecnología avanzada con acompañamiento humano. Nuestra meta es que las personas puedan anticiparse a los riesgos, tomar decisiones más informadas y mejorar sustancialmente su calidad de vida”, señaló Juan David Escobar, presidente de Seguros SURA.

Esta solución tecnológica es el resultado de una inversión en 2024 en la que SURA adquirió el 55% de la startup fundada Andrés Moreno, también creador de Open English. Su lanzamiento responde a un desafío crítico: en Colombia más del 30% de los adultos tienen al menos una enfermedad crónica no transmisible, como hipertensión, diabetes, enfermedad renal crónica, EPOC o cáncer, según el Ministerio de Salud y la Cuenta de Alto Costo. Estas enfermedades representan aproximadamente el 25% del costo total en salud y se estima que este porcentaje podría aumentar hasta el 40% para 2030, según proyecciones del Banco de la República.

Según la Organización Mundial de la Salud, las compañías con programas de bienestar pueden aumentar su productividad hasta en un 20% frente a aquellas que carecen de estas iniciativas. Y es que las organizaciones hoy enfrentan significativos retos relacionados con el bienestar de sus colaboradores que impacten directamente en su productividad.

El estrés, la ansiedad y la falta de tiempo dificultan el autocuidado. Los problemas de salud mental generan pérdidas de productividad equivalentes al 4% del PIB mundial, mientras que solo 30 minutos diarios de actividad física pueden reducir el riesgo de enfermedades mentales en un 30% de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud.

Tecnología inteligente al servicio del bienestar

Longevo integra estratégicamente la propuesta de valor de Seguros SURA al entregar bienestar y competitividad a las personas y empresas a través de un modelo que abarca el acompañamiento de hábitos saludables y la prevención de enfermedades. Mediante análisis de datos e inteligencia artificial, identifica riesgos individuales y colectivos, anticipando situaciones que podrían impactar la calidad de vida de las personas y la sostenibilidad empresarial, permitiendo generar planes de acompañamiento personalizados para el desarrollo de hábitos, direccionamiento a programas de gestión para quienes presenten algún factor de riesgo o patología y que cuentan con seguros como salud, vida o ARL con SURA

“Longevo, nació como un programa de bienestar integral diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas y transformar el rendimiento de las empresas. Postamos por la salud preventiva, con pilares como movimiento, la nutrición y la mentalidad, para enfrentar de raíz los grandes desafíos del bienestar de nuestra región”, afirmó Andrés Moreno, fundador de Longevo y Open English.

Como parte de su oferta, la plataforma incorpora un Índice de Bienestar que evalúa la evolución de cada usuario en el desarrollo de hábitos saludables y tiene en cuenta su meta individual o sus objetivos para desarrollar los mismos. Entre sus servicios y funcionalidades, Longevo ofrece rutinas de entrenamiento personalizados, planes de alimentación quincenales, acompañamientos a través de un coach de bienestar, meditaciones, clases dirigidas y pausas activas para entornos laborales.

Además, incluye retos de bienestar, comunidades de apoyo, integración con dispositivos inteligentes para el monitoreo de hábitos y una línea de atención en salud mental, junto con contenidos especializados en nutrición, salud mental, actividad física y bienestar financiero.

La plataforma también impulsa la participación en diferentes eventos deportivos y recreativos, promoviendo la preparación previa y el acompañamiento a las personas que participan. Estas iniciativas reflejan el compromiso de SURA con la promoción de una cultura de bienestar en Colombia, buscando mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Longevo ya se encuentra disponible para más de 6 millones de asegurados de pólizas de salud, Vida, ARL y otros servicios de SURA. Para finales de 2025 la compañía proyecta alcanzar inicialmente 360.00 usuarios activos y 2. 5 millones para 2027. ofreciendo planes personalizados de nutrición, entrenamiento físico, finanzas y mentalidad.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts