Lo Natural es Diverso, diálogos para la inclusión

“Como una organización inclusiva que ofrece servicios de educación y salud, creemos pertinente promover una conversación que integre a las familias, academia y agentes educativos especializados alrededor de la reflexión por el lugar que ocupan en nuestra sociedad la neurodivergencia y la inclusión”. Laura Flórez, responsable de Educación y aprendizaje en Comfama

La diversidad, según la Real Academia Española significa variedad, la desemejanza o la diferencia. Pero también hace referencia a la abundancia o a la gran cantidad de cosas. ¿Para Comfama, qué significa la diversidad? Comfama, como una organización que cree que en la diversidad habita la riqueza. Y la riqueza es diversa, es libre, imperfecta y auténtica, que se encuentra en cada persona, en todos y cada uno.

Comfama, nos invita a vernos en lo natural, en lo diverso, y lo natural es diverso. Y Lo Natural es Diverso: diálogos sobre inclusión, es el tema del primer encuentro de educación que tiene la Caja, que reunirá a más de mil personas en el Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana y busca generar conversaciones transformadoras sobre educación inclusiva, conectando familias, educadores y personas con neurodivergencias y discapacidades a través de metodologías experienciales innovadoras. 

“Como una organización inclusiva que ofrece servicios de educación y salud, creemos pertinente promover una conversación que integre a las familias, academia y agentes educativos especializados alrededor de la reflexión por el lugar que ocupan en nuestra sociedad la neurodivergencia y la inclusión. Preparamos un encuentro interdisciplinario de reconocimiento y cuidado hacia las diferencias cognitivas, psicosociales, físicas y sensoriales, que además nos invita a dialogar sobre los retos que tenemos no solo desde el sistema educativo, sino también desde los espacios más íntimos de las familias, el espacio público y la vida cotidiana”, expresó Laura Flórez Hincapié, responsable de Educación y aprendizaje en Comfama. 

Será un espacio para conectar el cuerpo, el corazón y la palabra, y generar oportunidades que nos permitan reconocernos y convivir en la diferencia.

La educación desde los sentidos, con los sentidos

Conversaciones, talleres, experiencias sensoriales, cine y exposiciones, hacen parte de experiencias personales y se extrapolan en iniciativas de mayor impacto en sus comunidades.

Participarán expertos como Karina Vimonte, comunicadora argentina y fundadora de CO_DIS; Víctor Quesada, creador de la serie premiada Milo y yo, quien ha trabajado con compañías como Walt Disney Company y Netflix; Ernesto Reaño, fundador del equipo de Investigación en Autismo de Perú y el medallista paralímpico colombiano Elkin Serna. 

María Camila González, Elkin Serna, Samuel Cartaya, y Diego Arbeláez, son algunos de los invitados.

Este encuentro, esta dirigido a la comunidad educativa y a familias en las que habita un niño, niña o joven con diversidades físicas, cognitivas, psicosociales o sensoriales.

La programación se podrá consultar en https://www.comfama.com/aprendizaje/dialogos-inclusion/

16 organizaciones, incluyendo la Alcaldía de Medellín (a través de la Secretaría de Educación), Fundación SURA, Parque Explora, Universidad Pontificia Bolivariana, Fundación Saldarriaga y Concha, además de organizaciones especializadas en discapacidad e inclusión, hacen parte de este encuentro. 

El ingreso es gratuito con previa inscripción en https://bit.ly/RegistroDialogosInclusio

Cada experiencia de vida es única. Por lo tanto, es diferente, diversa. La discapacidad es la interacción entre la persona y su entorno, donde las barreras físicas, actitudinales y comunicaciones impiden su participación plena y efectiva en la sociedad. Más que una característica inherente a la persona es una construcción social que resulta de la interacción entre las características individuales y las limitaciones del entorno. 

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts