La Superintendencia de Sociedades aprueba el plan de reorganización de WOM Colombia

El acuerdo, le permitirá a la empresa continuar con sus operaciones en el país, además, proteger más de 1.500 empleos directos y cerca de 4.000 indirectos.

En una audiencia pública realizada este jueves, 17 de julio de 2025 por el juez del concurso, con la participación de los acreedores de WOM Colombia, el acuerdo de reorganización por 3,2 billones de pesos para el pago de deudas fue confirmado con más del 86% de los votos de los acreedores.

Según, la Superintendencia de Sociedades, el acuerdo de reorganización y el plan de pago de deudas cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ley 1116, lo que le permite a la compañía continuar con sus operaciones, garantizar el pago a aproximadamente 5.000 acreedores, proteger a más de 1.500 empleos directos y alrededor de 4.000 empleos indirectos, así como miles de puestos de trabajo de aliados y proveedores colombianos, manteniendo la prestación del servicio a más de 6 millones de usuarios.

Aunque el acuerdo tiene una vigencia de 18 años, la mayoría de las deudas se cancelarán dentro de los 10 primeros años. Como prioridad, la sociedad Partners Telecom Colombia S.A.S, conocida en el mercado como WOM, pagará a cerca de 2.000 pequeñas empresas acreedoras, aquellas con obligaciones inferiores a 100 millones de pesos en 2026.

Respecto a las obligaciones que la empresa tiene con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que ascienden a 1,5 billones de pesos que corresponde a compromisos futuros por licencias de espectro a 20 años, es importante resaltar que debido a la indexación de la deuda, al finalizar el plan de pagos en 2043 el Ministerio habrá recibido casi el triple del monto original

El Ministerio de las TIC, como mayor acreedor, ha mostrado su compromiso con la empresa, así como con la promoción de una competencia sana e innovadora en el mercado de las telecomunicaciones colombianas.

El acuerdo, que fue aprobado por el grupo de acreedores, le permitirá a la compañía cumplir con los compromisos adquiridos con el despliegue de la tecnología 5G.

Ahora, el enfoque y la prioridad de la compañía será alcanzar la rentabilidad y un desempeño empresarial y financiero sostenible que respalde el crecimiento y la competitividad a largo plazo.

“Este acuerdo es un ejemplo de cómo el régimen de insolvencia empresarial permite salvaguardar unidades productivas estratégicas. Con esta decisión, se evita la salida de un competidor relevante del mercado de las telecomunicaciones, protegiendo la libre competencia y garantizando un servicio esencial para millones de colombianos“, explico el superintendente de Sociedades, Billy Escobar.

En su comunicado, la empresa respecto a la fusión Movistar- Tigo, confía en que la autoridad de competencia (SIC) tome las medidas oportunas para proteger la competitividad, evitar un duopolio de facto y garantizar, a largo plazo, un mercado móvil más sólido y con tres operadores.

Finalmente WOM Colombia agradece a sus acreedores, al MinTIC y a la Superintendencia de Sociedades por su compromiso y transparencia para preservar la unidad productiva de las empresas que atraviesan dificultades financieras. En WOM ¡Vamos con toda!

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts