La inteligencia artificial se une a los próximos Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la implementación de herramientas de inteligencia artificial (IA) para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno en Italia y los de Verano en Los Ángeles 2028. El uso de estas tecnologías busca optimizar desde el rendimiento deportivo hasta la transmisión de los eventos.

Según reveló el COI, la Inteligencia Artificial se utilizará en áreas clave como el análisis de entrenamientos, el juzgamiento automatizado en disciplinas seleccionadas y la generación de repeticiones instantáneas para los medios de comunicación. La medida pretende reducir errores humanos, mejorar la precisión en la evaluación de competencias y enriquecer la experiencia del espectador.

“La IA no sustituirá la esencia del deporte, pero la complementará con datos en tiempo real y análisis más precisos”, aseguró un portavoz del comité.

Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia de modernización tecnológica que incluye colaboraciones con empresas especializadas en visión computarizada, machine learning y análisis predictivo.

Los organizadores esperan que la integración de estas soluciones también facilite la cobertura global de los Juegos y democratice el acceso a contenidos personalizados para millones de usuarios en todo el mundo.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts