La Fundación Juan Guillermo Cuadrado y vivo unidos para reducir las brechas tecnológicas

En el marco de esta alianza, se realizarán diferentes capacitaciones a niños, adolescentes, jóvenes y madres cabeza de familia, que les permitirán potenciar sus habilidades, haciendo uso de la tecnología.

Fue un día muy especial para los 200 chicos y chicas de la Fundación Juan Guillermo Cuadrado, quienes disfrutaron, y compartieron de un día muy especial en el Parque Norte de Medellín.

Esta vez, la Fundación y la compañía de smartphones se unieron con un objetivo muy específico: buscar para los niños, niñas y jóvenes del país un mejor futuro reduciendo la brecha tecnológica y digital. La brecha digital es uno de los mayores retos que tiene Colombia en cuanto a inclusión y oportunidades

La exclusión digital, no solo radica en la falta de oportunidades y el poco acceso que se tiene a las tecnologías de la información, sino que también tiene que ver con el poco conocimiento que se tiene en el uso de las mismas.

Según Mini tic, las habilidades digitales son la principal causa de la actual brecha digital en Colombia, representando el 35, 1 %, por encima del acceso material, que es de un 32,6 %. Teniendo en cuenta este contexto, la compañía, que tiene como filosofía “La operación de una empresa no se trata solo de aplicar recursos y servir bien a sus usuarios, sino también de tener sentido de misión para promover desarrollo social”, se unió con la Fundación Juan Guillermo Cuadrado, para realizar una serie de talleres, con el objetivo de enseñarle a los niños, a los adolescentes y madres cabeza de familia a potenciar sus habilidades tecnológicas mediante el uso responsable de un smartphone.

“La Fundación junto con la empresa líder en tecnología, vivo, ayudaremos a reducir la brecha tecnológica que existe en las poblaciones vulnerables del país, mediante la realización de cursos de capacitación que les permita aprender a alcanzar todo su potencial y cambiar sus vidas.”, indicó Juan Guillermo Cuadrado, embajador de vivo en Colombia.

Y como parte de esta alianza, y en el día del encuentro, los chicos que tuvieron un muy buen rendimiento en su estudio, se les entrego un celular, para que tengan la posibilidad de tener una herramienta más que les ayude en su vida diaria y actividades estudiantiles. Fueron 50 los muchachos y muchachas los premiados con un equipo. La única motivación: trabajar por el estudio. “Durante más o menos dos meses, los muchachos de la Fundación estuvieron estimulándolos mucho para que tuvieran buenas notas en el colegio. Mira que, cuando tienes buenas notas, hacen sus trabajos tiene recompensa. Fue un trabajo, muy de hablarles, de charlas, de hacerles seguimiento, de mirar los récords de notas, los mejores 50 recibieron un celular”, manifestó Leandro Escobar

En el marco de esta alianza, desde el mes de septiembre hasta enero del 2023, se realizarán diferentes cursos que le permitirán a las poblaciones seleccionadas desarrollar habilidades artísticas, audiovisuales, digitales y tecnológicas mediante la promoción del uso de teléfonos inteligentes tomar videos y fotografías, aprender idiomas, ahorrar dinero, organizar tareas, entre otros.

“Cumplimos dos años creyendo en Colombia y su gente, sacando al mercado smartphones y accesorios que ayuden a hacer más fácil y cómoda la vida de las personas, convirtiéndonos en sus aliados del día a día. Sin embargo, no queremos quedarnos ahí, queremos ir más allá. Reconocemos que como empresa líder en tecnología debemos aportar a la sociedad, es por eso por lo que, junto a Juan Guillermo Cuadrado, nuestro embajador de marca en Colombia, y su Fundación, donaremos unos dispositivos y accesorios a la comunidad, y además ayudaremos a capacitar a niños, jóvenes y madres cabezas de familia para reducir la brecha social que existe en el país”, manifestó Angelica Nieves, gerente de relaciones públicas de vivo

Finalmente, y con el objetivo de retar a los participantes a mejorar sus capacidades, se les asignará la creación de un producto audiovisual corto relacionado con algún tema que les llame la atención y que integre los conocimientos adquiridos durante los talleres. El grupo o la persona con el mejor proyecto será premiado en enero de 2023. Con estas actividades la marca quiere reiterar su compromiso e interés por ayudar a disminuir algunas de las problemáticas del país, especialmente la brecha digital presente en algunas comunidades.

“Nuestro propósito, es promover que los niños sigan estudiando, que no se aparten del estudio. Sabemos cuáles son las situaciones del país, y a través eso necesitan tener conocimiento. Ahora el conocimiento lo puedes tener más fácil, desde el celular, accediendo a bibliotecas, videos, etc. Entonces nosotros le estamos dando la herramienta”, manifestó Leandro Escobar, vocero de vivo

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *