
La feria de la vivienda 2025, realizada en Plaza Mayor cerró con 15.160 visitantes quienes pudieron acceder a beneficios financieros para la adquisición de su vivienda propia.
Parece que el sector inmobiliario poco a poco se va recuperando, y lo dicen los 15. 160 visitantes, que durante tres días ingresaron a Plaza Mayor, la casa dela Feria de la Vivienda 2025, quienes además de conocer alternativas de financiación, subsidios y otros servicios relacionados con el hogar, participaron en 14 charlas sobre temas como educación financiera, beneficios de la vivienda propia y los números para una vivienda responsable.
La feria, fue la oportunidad para que entidades como Isvimed, el Fondo Nacional del ahorro y VIVA, en la Feria de la Vivienda 2025 reafirmaron su compromiso con el acceso a una vivienda digna. A propósito de compromisos, el Gobierno Departamental anunció que, con aportes complementarios, la Gobernación de Antioquia invertirá en 2025 un total de $128 mil millones, recursos que permitirán beneficiar a cerca de 17 mil familias.
Durante los tres días de feria se presentaron proyectos donde la construcción sostenible integra criterios como conservación del agua, eficiencia energética, calidad del aire, economía circular, biodiversidad, movilidad e impacto social. La inversión en vivienda garantiza confort, cercanía a servicios, además generan beneficios financieros como tasas preferenciales en créditos hipotecarios y descuentos en seguros.
Las citas de negocios evidencian un panorama favorable para el sector inmobiliario, que espera cerrar el año con ventas superiores a los 21.000 inmuebles habitacionales nuevos en Antioquia.
Para quienes no pudieron asistir de manera presencial durante los 3 días de la Feria de la Vivienda, organizada por La Lonja, el Gremio Inmobiliario, pueden hacerlo virtualmente a través de www.feriadelavivienda.co permitiéndole a los interesados acceder a proyectos nuevos y usados, recibir información de las constructoras y de las cajas de compensación.