La cooperación académica Politécnico Grancolombiano y la Policía Nacional ha graduado más de 2 mil integrantes

El convenio posibilita a todos sus oficiales, intendentes, subintendentes y patrulleros para que continúen sus estudios. Ellos pueden acceder a programas de pregrado y posgrado en modalidad presencial, en las sedes de Bogotá y Medellín, o en modalidad virtual, desde cualquier parte del país.

Desde el 2014, 2.451 uniformados de la Policía Nacional han visto en la educación superior una oportunidad para fortalecer su futuro, gracias al convenio de cooperación académica con el Politécnico Grancolombiano, que posibilita a todos sus oficiales, suboficiales, intendentes, subintendentes, mandos de nivel ejecutivo, patrulleros del nivel ejecutivo, patrulleros de policía, personal no uniformado, personal de la reserva policial y personal en uso del buen retiro, para que continúen sus estudios.

Este convenio les permite acceder a programas de pregrado y posgrado en modalidad presencial, en las sedes de Bogotá y Medellín, o en modalidad virtual, desde cualquier parte del país. Esto se logra a través de un programa de homologación y del otorgamiento de un beneficio económico que les permite iniciar o continuar su formación profesional. Además, cobija a sus familiares en primer grado de consanguinidad, es decir, pareja, padres e hijos.

La alianza actualmente beneficia a 947 estudiantes, 647 están en modalidad virtual, mientras que 233 estudian en Medellín y 67 en Bogotá, de forma presencial. A ellos se suman los 1.504 integrantes de la Policía que hoy orgullosamente son graduados del Politécnico Grancolombiano. Esto demuestra el alcance nacional de este beneficio y su contribución a la formación de profesionales capacitados.

El programa de Derecho es el más demandado por los integrantes de la Policía Nacional, hoy cuenta con 365 estudiantes y 607 graduados; seguido de Administración de Empresas con 242 estudiantes y 172 graduados. También se destaca Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral con 177 estudiantes y 95 graduados, Administración Pública con 95 estudiantes y 48 graduados, y Psicología con 62 estudiantes y 581 graduados.

El impacto de este convenio ha sido significativo. Así lo demuestra la historia de Edison Jair Hurtado, un valiente oficial de Policía que ha logrado superar obstáculos. Hace diez años, ingresó a las filas de la Policía Nacional, asumiendo con orgullo la responsabilidad de servir y proteger a su comunidad. Sin embargo, su camino se vio interrumpido por un accidente en el cumplimiento de su deber, que le causó una discapacidad física que cambió su vida. A pesar de los desafíos y la incertidumbre que enfrentó, encontró un nuevo propósito en la educación. Actualmente está cursando la carrera de Derecho.

El convenio también ofrece a los policías la posibilidad de ejercer profesionalmente tras alcanzar su pensión a una edad temprana o después de retirarse. Esto les permite mantenerse activos en su vida profesional, generando ingresos adicionales para ellos y sus familias. Además, para la Policía Nacional es valioso contar con integrantes motivados y comprometidos con su crecimiento académico y profesional. Estos miembros pueden hacer aportes fundamentales a la institución.

Antioquia es el departamento con mayor impacto. Dentro del marco del convenio entre el Politécnico Grancolombiano y la Policía Nacional, se ha beneficiado a más de 800 policías en el departamento. Este apoyo ha generado un cambio significativo en la región, destacándose el crecimiento y fortalecimiento en la proyección social.

“Para el Politécnico Grancolombiano, ser parte de este tipo de iniciativas es esencial, ya que permite ampliar el espectro educativo y posibilitar que todos los involucrados se beneficien de diversos conocimientos y experiencias. Esto contribuye al desarrollo y la evolución constante de la sociedad, fortaleciendo el compromiso con la formación integral y el progreso de la comunidad”, explica Diana Botero, coordinadora del programa de Derecho de la Sede de Medellín.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *