La BPP realizará el1er Festival Fotográfico Cámara de Maravillas

Desde el 8 hasta el 30 de agosto, la BPP desarrollará el 1er Festival Fotográfico para celebrar la evolución de la fotografía y su impacto en la sociedad.

La BPP se prepara el 1er Festival Fotográfico Cámara de Maravillas, desde el 8 hasta el 30 de agosto, la entidad será el epicentro de una serie de actividades que celebrarán la evolución de la fotografía y su impacto en la sociedad. A través de cuatro franjas temáticas, los asistentes podrán explorar la fotografía desde múltiples perspectivas: histórica, académica, pedagógica y creativa. Las actividades incluirán exposiciones, talleres, conferencias y proyecciones. 

“Es la oportunidad para descubrir y redescubrir el gran acervo fotográfico que la Biblioteca Pública Piloto pone a disposición de toda la ciudad y del mundo. Contamos con más de un millón ochocientos mil fotogramas, con materiales desde 1848 y este archivo ha sido declarado memoria regional del mundo por la Unesco.” expresó el director de la Biblioteca Pública, Esteban Giraldo González.

La programación del festival es extensa y variada. El 8 de agosto se presentará al fotógrafo del año de la Biblioteca Pública Piloto, seguido de una proyección de live cinema por el semillero Cine Vivo del Instituto Tecnológico Metropolitano. Este evento combinará la creación audiovisual y la experimentación musical para ofrecer una experiencia inmersiva y educativa.

Entre los destacados del festival, el 13 de agosto el fotoperiodista Federico Ríos compartirá su recorrido en la fotografía documental, mientras que el 14 de agosto, el docente Fulkert van Dunné abordará el impacto de la Inteligencia Artificial en la fotografía contemporánea. Además, habrá discusiones sobre los nuevos modos de retratarse en la era digital, contrastando selfies con autorretratos y reinterpretaciones de fotografías patrimoniales.

Luz Maritza Velásquez, usuaria de la Piloto, comparte sus impresiones sobre el archivo fotográfico de la entidad: “estos espacios proporcionan a la comunidad un mundo de información, un legado de la ciudad, acá podemos encontrar fotografías de las diferentes épocas de la ciudad de Medellín. Es un espacio muy agradable, muy bonito que me encantaría que todos pudieran visitarlo”.

La clausura del festival el 30 de agosto incluirá el II Encuentro de investigadores de la historia de la fotografía en Colombia. Se proyectarán documentales y se realizarán conversaciones con destacados fotógrafos como Henry Agudelo y el doctor Juan Luis Mejía. Este festival no solo celebra el pasado fotográfico de Medellín, sino que también busca descentralizar y democratizar el acceso al patrimonio visual, abriendo nuevas perspectivas y diálogos en la ciudad.

Para más información sobre esta oportunidad de sumergirse en el fascinante universo de la fotografía y ser parte de la historia visual de Medellín consulta el sitio web de la Biblioteca Pública: https://www.bibliotecapiloto.gov.co/1er-festival-fotografico/

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *