
El ITM presentó tres autobuses eléctricos ensamblados en Medellín, los primeros de fabricación local en Colombia, que fortalecerán el transporte intercampus de la institución. Con esta incorporación, se ofrecen 1.136 cupos diarios y más de 96.560 viajes por semestre, beneficiando a estudiantes, docentes y administrativos con un servicio sostenible, económico y accesible.
El rector Alejandro Villa Gómez aseguró que la apuesta trasciende la movilidad: “Estos vehículos no solo solucionan una necesidad de transporte. Representan una transformación en la forma como entendemos la movilidad universitaria: sostenible, digna y pensada para toda nuestra comunidad”.
Los buses cuentan con carrocería hecha con materias primas y mano de obra local, aire acondicionado de última generación, sistemas automáticos de regeneración de energía y rampas para personas con discapacidad. Además, una de las unidades cubrirá la ruta Campus Robledo–Estación Hospital, conectando directamente con el sistema de transporte masivo.
El proyecto, además de su impacto ambiental, representa un ahorro importante para la comunidad académica. Un estudiante que use regularmente este servicio podría ahorrar hasta $1.000.000 en seis meses, y el beneficio colectivo en un semestre se estima en más de $305 millones.
El egresado Yolian Villada, quien lideró parte del proceso desde el sector productivo, expresó su orgullo: “Participar en este proyecto es devolverle algo a la universidad. Ver estos buses rodando es la prueba de que la academia y la industria local pueden trabajar juntas para innovar y mejorar la vida de la gente”.