Acciones como: el ahorro de agua equivalente a más de 40 mil duchas anuales, la reducción del 15,4% en el uso de energía, lo que equivale al gasto anual de 284 hogares.
IKEA, desde su llegada a Colombia, su compromiso ha sido ofrecer muebles y accesorios para el hogar funcionales, con buen precio y calidad. Pero también ser responsable con el medio ambiente y esto solo se logra con sostenibilidad, la eficiencia energética y la creación de espacios responsables. Pues bien, la tienda IKEA de Envigado acaba de recibir el certificado LEED ® Golden en la categoría Interior Design and Construction, una de las distinciones más prestigiosas a nivel mundial en construcción sostenible. Con este hito, las tres tiendas de IKEA en el país (Bogotá, Cali y Envigado) cuentan con certificaciones LEED, que reafirman el compromiso de la compañía con el medio ambiente.
“Las certificaciones LEED no son solo un sello, son un reconocimiento genuino a nuestro esfuerzo por ser responsables con el planeta y hacer un uso adecuado de los recursos sin comprometer el bienestar de las generaciones siguientes”, señaló Luisa Fernanda Ortiz, Coordinadora de Sostenibilidad de IKEA Chile y Colombia.
La Certificación LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design) reconoce proyectos que reduzcan el impacto ambiental y promuevan un consumo más eficiente de los recursos.
En el caso de IKEA Envigado, los resultados son destacables: la tienda logró una reducción del 15,4% en el uso de energía, equivalente al gasto eléctrico anual de 284 hogares en Colombia. En cuanto a la iluminación, el ahorro fue del 52,5%, lo que representa 466.545 kWh menos al año, es decir, lo mismo que utilizan 1.768 hogares.
El cuidado del agua también ha sido fundamental: IKEA Envigado consume un 45,77% menos agua que lo habitual en una tienda de características similares, lo que equivale a unas 40.880 duchas en un año. Por su parte, en materia de residuos, gracias a equipamientos y procedimientos específicos, la tienda ha logrado desviar el 95% de sus residuos del relleno sanitario, un avance que la acerca a la meta global de IKEA de alcanzar cero residuos a vertederos en 2030.
“Nuestro compromiso con la sostenibilidad es global. En cada una de nuestras tiendas y productos buscamos cuidar los recursos y generar un impacto positivo en el entorno. Colombia no es la excepción”, concluyó Ortiz.
Con esta certificación, IKEA Envigado se suma al esfuerzo internacional de la compañía por diseñar, construir y operar espacios más sostenibles. En ese sentido, para 2030, IKEA se ha propuesto: reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 15% en toda su cadena de valor, no enviar residuos a relleno sanitario y avanzar hacia un modelo 100% circular.



