Hospital San Vicente Fundación es pionero en Colombia en rehabilitación con perros para sobrevivientes de quemaduras

El Hospital San Vicente Fundación de Medellín, en alianza con la Fundación Huellas Sanadoras, cuenta con un programa pionero en Colombia para la rehabilitación de pacientes sobrevivientes de quemaduras mediante terapias asistidas con perros. Estudios internacionales respaldan esta estrategia que “aporta bienestar emocional y genera efectos clínicamente medibles, como la reducción del dolor, la ansiedad y el estrés”, además de favorecer la rehabilitación física al estimular la movilidad, la fuerza muscular y la coordinación. Con base en ese antecedente, esta iniciativa integra intervenciones con perros en la Unidad de Quemados, tanto pediátrica como de adultos, un entorno hospitalario de alta complejidad donde por primera vez se aplica este modelo en el país.

En las sesiones de terapia, cada perro entrenado acompañado de un voluntario-guía que colabora con el equipo médico para alcanzar objetivos terapéuticos específicos. Los caninos realizan actividades dirigidas a mejorar la movilidad, la coordinación y la fuerza muscular de los pacientes, al tiempo que reducen la ansiedad y el estrés que generan procedimientos dolorosos. El aporte es integral ya que también fortalece el ánimo de los pacientes y genera un ambiente de esperanza para las familias, además de hacer más colaborador al equipo de salud durante la recuperación.

Algunos pacientes que se rehusaban a caminar por el dolor dieron sus primeros pasos motivados por los perros, y otros recuperaron movilidad en las manos al peinar o jugar con los animales. Todas las actividades se realizan con fines terapéuticos y bajo supervisión médica, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad. El programa cuenta con medidas especiales, como evitar cualquier contacto directo con heridas para proteger la salud de los pacientes, así como el bienestar de los perros. La Fundación Huellas Sanadoras prepara a los binomios con entrenamiento avanzado en lenguaje canino para prevenir estrés en los animales durante las sesiones.

La fisioterapeuta Liliana María Arango, del Hospital San Vicente, destaca el poder del vínculo con los “terapeutas de cuatro patas”: “Con la terapia asistida por animales logramos sanar más allá de la piel. Estos perros generan un vínculo emocional que reduce el dolor, motiva el movimiento con objetivo terapéutico y devuelve esperanza en medio de un proceso difícil”. Por su parte, la doctora Carolina Escobar, fundadora y presidenta de Huellas Sanadoras, resalta que esta experiencia tiene “un verdadero efecto 360”: se benefician pacientes, familias, personal médico e incluso los voluntarios. Escobar subraya que ya se observan indicadores de éxito: “menos uso de analgésicos, tiempos más cortos de recuperación y un impacto positivo en el estado emocional y físico” de quienes participan.

Desde el Hospital San Vicente Fundación subrayan que este programa marca un hito en la humanización de la atención médica. Esta iniciativa “representa un avance relevante en la humanización de la atención hospitalaria en Colombia”. Así, la combinación de terapias convencionales y compañía animal busca ofrecer un cuidado integral más allá de las intervenciones clínicas, atiende el bienestar emocional de los pacientes y brinda un rayo de esperanza durante la dura recuperación de las heridas por quemaduras.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts