
Ahora todos los accionistas de Grupo Argos, además de mantener su participación en la compañía, acrecentada en más de un 20%, tienen una participación directa en Grupo Sura. Esto quiere decir que ahora la inversión de cada accionista está representada en acciones de Grupo Argos y acciones de Grupo Sura.
Grupo Argos anunció que finalizó con éxito implementación del Proyecto de Escisión aprobado por su Asamblea de accionistas, los tenedores de bonos y finalmente aprobada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Esta separación de participaciones marca una nueva etapa para el Grupo, que se enfocará 100% en sus negocios de materiales de construcción e infraestructura, dos sectores en los cuales a desarrollado su liderazgo a través de Cementos Argos, Celsia y Odinsa
Desde este 26 de julio de 2025, todos los accionistas de Grupo Argos, además de mantener su participación en la compañía, acrecentada en más de un 20%, tienen una participación directa en Grupo Sura. Esto quiere decir que ahora la inversión de cada accionista está representada en acciones de Grupo Argos y acciones de Grupo Sura.
“Con este hito histórico Grupo Argos se proyecta como una organización más simple, ágil y especializada, con una estructura de propiedad democratizada en más de 40.000 accionistas y un futuro Promisorio”, asegura, Jorge Mario Velásquez presidente del Grupo Argos
Con la materialización de la transacción, Grupo Argos queda con un esquema societario que refuerza su capacidad para atraer capital, acceder a mercados internacionales y desarrollar su plan de negocios.
Su transformación responde a una visión estratégica que, en la última década, llevó a la compañía a reducir la deuda neta consolidada de COP 13, 3 billones a niveles cercanos a cero y aumentar su dividendo en un 157%.
Tres fueron los principios básicos de este histórico hito:
- Trato igualitario para todos los accionistas de las compañías.
- No transferencias de valor entre accionistas y las organizaciones.
- Eficiencia en términos financieros, legales, contables y tiempos de ejecución.
Los negocios
Hoy el grupo Argos cuenta con un portafolio de proyectos por cerca de COP 40 billones consolidados en cuatro sectores donde son lideres:
- Cementos Argos: El principal jugador del sector en Colombia, y con presencia en 16 países. Luego su operación en los Estados Unidos por más de USD 4.100 millones, la cementera cuenta con una sólida caja.
- Celsia: cuenta con el mayor portafolio privado de energías renovables no convencionales en Colombia. Actualmente a tiende más de 1,3 millones de clientes y desarrolla 1.000MW solares en el país y 200 MW eólicos en Perú.
- Odinsa: Actualmente gestiona activos en sectores estratégicos como el Aeropuerto El Dorado, Pacífico 2 y Túnel de Oriente. Además en alianza con Macquiare Asset Mnagent, se avanza en un portafolio, que incluye la ampliación del Aeropuerto El Dorado, la segunda fase del Túnel de Oriente y el nuevo Aeropuerto de Cartagena.
- Negocio de Desarrollo Urbano: el Grupo cuenta con un importante banco de tierras valorado en más de USDE500 millones y con más de COP 400.000 millones en caja generados los últimos cinco años.
Grupo Argos, ahora construye su historia apoyado en su solida posición como una compañía especializada y preparada para atraer capital e invertir en la región. Sin olvidar que en los cimientos se encuentra la confianza de sus accionistas e inversionistas en este proceso histórico y reafirmando su compromiso con la creación de valor a largo plazo.
Finalmente, la gratitud con su compañero de camino por casi 50 años, El Grupo Sura: “Expresamos a Grupo Sura y sus accionistas nuestro agradecimiento por el apoyo, aprendizajes y construcción compartida durante cinco décadas que influyeron de una manera muy importante en las realizaciones de esta organización. El espíritu empresarial liderado por estas compañías trasciende las participaciones cruzadas que terminan con esta transacción y nos seguirá orientando en nuestro compromiso de construir país“, manifesto finalmente Jorge Mario Velásquez, presidente Grupo Argos.