
En su rendición pública de cuentas 2024, EPM destacó inversiones por $1.6 billones en proyectos para el Oriente antioqueño, subregión que aporta el 29% de la energía nacional y el 73% de la generación eléctrica de Antioquia. Los recursos se destinaron a la modernización de centrales energéticas, expansión de acueductos y protección de cuencas hídricas que abastecen a 1.4 millones de familias.
Logros ambientales clave
- 30 mil hectáreas de bosques protegidos o reforestados, incluyendo 40 hectáreas en el complejo Guatapé-Playas con 9 mil árboles sembrados.
- 3.1 millones de plántulas producidas en viveros locales y 1.4 millones de árboles entregados a 21 municipios.
- 919 hectáreas conservadas mediante el programa Pago por Servicios Ambientales, beneficiando a 175 familias con $737 millones.
John Maya Salazar, gerente de EPM, resaltó: «Superamos en 285% la meta de protección hídrica en la cuenca río Negro-Nare, con 27.360 hectáreas intervenidas».
Inversiones estratégicas
Los $1.6 billones aprobados financian:
- Ampliación de la PTAR Tranvía (tratamiento de aguas residuales).
- Modernización de centrales energéticas y sistemas de captación de agua.
- Integración de acueductos en Rionegro y Valle San Nicolás.
Además, EPM transfirió $43.500 millones a 19 municipios y a Cornare por regalías del sector eléctrico.
Impacto social y productivo
- 14 mil millones invertidos en alianzas para desarrollo agropecuario sostenible (cultivos de café, aguacate, pesca y ganadería) en 49 veredas.
- 4 mil personas capacitadas en talleres ambientales como «Abracemos el río» y «Cuido el Agua, Cuido la Vida».
- 15 municipios con acceso a gas natural y 23 con energía eléctrica.