
Empresas Públicas de Medellín (EPM) destinará 3,8 billones de pesos en 2025 para garantizar la calidad, continuidad, cobertura y disponibilidad de los servicios públicos en Antioquia. De este monto, 1,4 billones de pesos serán invertidos en el Valle de Aburrá, con especial énfasis en infraestructura de acueducto y alcantarillado.
Del total de inversión en la región, 386 mil millones de pesos se ejecutarán este año en proyectos que incluyen intervenciones en las vías para mejorar la seguridad hídrica y la calidad ambiental. Estas iniciativas buscan fortalecer el desarrollo territorial y optimizar la prestación de los servicios esenciales para la comunidad.
En 2024, EPM ejecutó ocho proyectos con excavaciones en el Valle de Aburrá, invirtiendo 264 mil millones de pesos para la intervención de 54 kilómetros de vías. Además, en tres municipios se utilizaron tecnologías sin zanja en 3,2 kilómetros, con una inversión de 48 mil millones de pesos, asegurando así la movilidad y reduciendo el impacto en la infraestructura vial.
Durante casi 70 años, EPM ha gestionado el recurso hídrico de manera responsable, ampliando la cobertura de acueducto y alcantarillado. La empresa trabaja en la construcción y modernización de infraestructura para recolectar, transportar y tratar aguas residuales provenientes de hogares, industrias y comercios, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Para cumplir con estos objetivos, EPM lleva a cabo obras de modernización, reposición y mantenimiento de la infraestructura subterránea mediante tecnologías sin zanja o excavación a cielo abierto. Independientemente del método empleado, la empresa se compromete a entregar las vías intervenidas en óptimas condiciones, garantizando la movilidad en el Valle de Aburrá.
En 2024, EPM restauró 15 kilómetros de pavimento en la región, equivalentes a la rehabilitación de 159 vías, con una inversión de 14 mil millones de pesos. Para 2025, se espera que los recursos destinados a la recuperación de la malla vial sean de al menos 16 mil millones de pesos, alcanzando cifras similares a las del año anterior.