En siete municipios del departamento de Antioquia ya están operando circuitos cerrados de televisión las 24 horas

Siete de los 60 municipios que se encuentran dentro del proyecto de instalación, mantenimiento y puesta en funcionamiento de CCTV, son monitoreados las 24 horas con cámaras de videovigilancia

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, ha realizado inversiones superiores a los $100 mil millones de pesos para el diseño, instalación, mantenimiento e integración de sistemas de videovigilancia en el departamento. Estos sistemas estarán conectados e integrados en ocho nodos subregionales y un nodo departamental; una apuesta por fortalecer el control territorial, la prevención de la violencia y los procesos judiciales.

Serán 472 cámaras instaladas e integradas a través de centros de monitoreo en 60 municipios, dentro de las que se encuentran cámaras LPR, PTZ y multisensor de última generación y que cumplen con estándares y requisitos de la Policía Nacional, organismo que estará como responsable de la operación. De igual forma, los ocho nodos subregionales y el nodo departamental están diseñados bajo normas internacionales y se garantiza una operación mixta entre Policía y Gobernación de Antioquia.

Siete de esos 60 municipios que se encuentran en el proyecto, ya cuentan con sus sistemas operando, buscando prevenir el delito y ser un instrumento disuasivo frente a las acciones y actores criminales. Esos sietes municipios son: Caicedo, Betania, Anzá, Sonsón, Jardín, Apartadó y Turbo. Asimismo, Betulia, Salgar, Urrao, San Rafael y El Peñol están finalizando pruebas y entrarán en operación en los días próximos.

«En Sonsón, hemos modernizado el parque automotor de la Policía Nacional, una dotación en motocicletas para la Policía, las Subestaciones y así mismo el Distrito de Policía de Sonsón. Y adicionalmente un sistema de videovigilancia para la seguridad ciudadana con 10 puntos de cámara en los lugares de mayor concurrencia, en los lugares donde más se requiere ese brazo extendido de nuestra Policía Nacional con tecnología de última generación para prevenir, y controlar de mejor manera el delito», expreso, el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Oswaldo Juan Zapata, durante la entrega de equipos de seguridad en la tierra del maíz.

Además, ya se encuentran en ejecución las obras de instalación de los Nodos Subregionales, los cuales serán sistemas integrados de emergencias y seguridad que integrarán los circuitos cerrados de televisión de la subregión. En Caucasia estará ubicado el Nodo Bajo Cauca; en Santa Rosa de Osos el Nodo Norte; en Santa Fe de Antioquia el Nodo Occidente; en Andes el Nodo Suroeste y en Apartadó el Nodo Urabá.

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Juan Zapata, con estos medios tecnológicos y el compromiso de la Policía Nacional y de las entidades territoriales, se busca prevenir delitos como el hurto en todas sus modalidades, la extorsión y el homicidio; asimismo, se busca fortalecer las capacidades para la investigación criminal y el apoyo a la judicialización.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *