En la semana de receso, cuatro claves para planear tranquilo su viaje

Viaje tranquilo, sin filas ni estrés, con solo unos clics de anticipación

Llego octubre, el mes de las mini vacaciones, y claro temporada alta y una de las más intensas para el turismo nacional. Familias, grupos de estudiantes y viajeros de todas las edades saldrán a recorrer el país, lo que representa una alta presión para el sistema de transporte intermunicipal. Y aunque muchos ya tienen destino en mente, no todos tienen claro cómo evitar las largas filas o incluso el riesgo de quedarse sin pasaje.

Las temporadas altas ponen a prueba la operación del transporte intermunicipal, entendiendo las exigencias y desafíos, el sector trabaja constantemente para modernizarse y responder de manera más ágil a estas épocas de mayor demanda.

Hoy, cerca del 60 % de las empresas de transporte intermunicipal ya venden pasajes en línea, lo que demuestra un cambio significativo en la forma en que los colombianos viajan. Este fenómeno se apoya en un país cada vez más conectado: según el informe Digital 2025: Global Overview Report de We Are Social y Hootsuite, el cual asegura que a principios de 2025, el 97,9 % de los usuarios de Internet mayores de 16 años contaba con algún tipo de teléfono móvil, y el 97,7 % específicamente con un smartphone, evidenciando que una gran parte de la población tiene acceso a herramientas digitales.

“Cada vez que un viajero compra su pasaje en línea con anticipación, está ganando tiempo, tranquilidad y comodidad. En Pinbus llevamos más de 10 años transformando la forma de viajar en bus en Colombia, conectando personas con sus destinos a través de una experiencia simple, rápida y confiable. Hoy, evitar filas y asegurar su cupo está a solo un clic de distancia”, indica Sebastián Jaramillo, CEO y Co-Founder de Pinbus, la plataforma digital líder para la compra de pasajes de bus en Colombia.

Lo que no se debe hacer en la semana de receso

En estas cortas vaciones, imprivisar puede salir caro… muy caro. Según la Superintendencia de Transporte, en temporadas similares anteriores se movilizaron más de 4 millones de pasajeros, con picos de congestión en terminales como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Las filas para comprar pasajes en ventanilla suelen duplicarse, y los cupos pueden agotarse en cuestión de horas.

Desde Pinbus, llegan cuatro reglas que sí las sigue de manera correcta, le van a permitir viajar “tan fresco como una lechuga”, bueno eso dice el refrán. Así que feliz viaje .. fantásticas vaciones.

  • Compre sus pasajes con anticipación (y en línea): Evita filas y asegura cupo desde el celular. Plataformas como Pinbus, disponibles vía web, app, WhatsApp y hasta en kioscos de autogestión en terminales como El Salitre (Bogotá), permiten comprar rápido, con diferentes métodos de pago y con confirmación inmediata.
  • Elija horarios estratégicos: Los viajes en horas valle (muy temprano en la mañana o al final de la tarde) suelen ser menos congestionados, tanto en las vías como en las terminales.
  • Llegue con tiempo suficiente: Incluso si ya tiene su pasaje digital, procure estar en la terminal al menos 30-40 minutos antes de la salida.
  • Equipaje liviano y práctico: Le permitirá moverse más rápido y evitar tropiezos en terminales con alto flujo de pasajeros.

Pero, el consejo más valioso si va de turismo por Colombia es sencillo, muy sencillo: planifique y digitalice su viaje. Compre con tiempo, use canales digitales confiables, y disfrute de una experiencia más rápida, segura y cómoda.

Con estas previsiones, se espera que la semana de receso de octubre sea una de las más movidas del año, pero también la que registre menores tiempos de espera en las terminales, facilitando así la movilidad.

¿Cuáles son las rutas preferidas por los viajeros?, le consultamos a Sebastián Jaramillo, el CED y Co- Fundador de Pinbus.

S. J: Rutas como Bogotá–Medellín, Bucaramanga–Bogotá, Medellín–Bucaramanga y Santa Marta–Valledupar se han posicionado como las más digitales, con un alto porcentaje de pasajes adquiridos en línea. Esto refleja cómo cada vez más viajeros aprovechan las plataformas digitales para reducir tiempos de espera en las terminales.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts