En la “Puerta de oro del Suroeste”, Comfama abrió su nueva sede

La nueva sede está ubicada en el parque de Amagá, cuenta con más de 2.000 metros cuadrados e incluye centro de empleo, aulas múltiples, punto de lectura, terraza y atenderá a personas de Amagá, Angelópolis, Fredonia, Titiribí y Venecia.

Recientemente, Comfama abrió una nueva casa en el suroeste antioqueño, esa casa se encuentra en la llamada “La puerta de oro del Suroeste antiqueño”, Amagá. “Cuando una empresa invierte en una región está diciendo, que confía en su futuro. Cuando Comfama invierte en una región, le está diciendo que confía en un futuro mejor. Y eso es lo que viene a traerle esta sede con sus servicios al municipio de Amagá y a todas las subregiones del Suroeste antioqueño”, explicó, David Escobar Arango, director de Comfama

La nueva sede, es un lugar para transformar vidas. Es otra puerta que se abre para conectar región, para impulsar el desarrollo, la cultura. Los anfitriones “empleados” de la nueva sede todos de la tierra del carbón, ya han atendido en pocas semanas a cerca de 5.000 personas.

El edificio se encuentra en el parque principal, donde la comunidad en general podrá acceder a servicios de salud, educación, cultura o emprendimiento. “Bienestar, es reconocernos en las esquinas del parque de toda la vida”, decía el alcalde del municipio, Wilser Molina Molina.

La nueva sede, que requirió una inversión de más de $ 17 mil millones y cuenta con centro de relacionamiento, aulas múltiples, servicios de salud integral con consultorios, odontología, procedimientos menores y ayudas diagnósticas de Sura EPS, además de punto de lectura y terrazas que promueven el encuentro.

“Esta sede regional complementa una propuesta integral que incluye también cultura, desarrollo empresarial, salud, proyectos de vivienda, centro de empleo, parques con vocación de preservación de la naturaleza y desarrollo de programas que, partiendo de ecosistemas productivos y aprovechando las vocaciones, tradiciones y dinámicas locales; se proponen mejorar la calidad de vida de las familias, las comunidades y aportar al crecimiento de sus empresas”, expresó David Escobar Arango, director de Comfama.

Esta zona se perfila como protagonista en la reconfiguración socioespacial del desarrollo económico departamental, conectando la formación, la salud, la cultura y el bienestar con las oportunidades emergentes del Suroeste de Antioquia. Según proyecciones económicas, la cuenca del Sinifaná (Amagá, Angelópolis, Fredonia, Titiribí y Venecia) será el nuevo núcleo industrial del Suroeste, especialmente con la ejecución de las vías 4G que tienen su epicentro en esta región, por ello esta sede se propone ser plataforma para que las más de 43 mil familias afiliadas a Comfama en el Suroeste encuentren posibilidades para consolidar sus proyectos de vida.

Este nuevo espacio se suma a una propuesta integral de desarrollo en el Suroeste que Comfama ha venido fortaleciendo en los últimos años, la cual incluye al Parque Cerro Tusa, en Venecia; Parque Biosuroeste, entre Támesis y Valparaíso, la sede Julio C. Hernández, en La Pintada; seis oficinas (Andes, Urrao, Fredonia, Santa Bárbara, Támesis y Jericó), Hay Festival Jericó, dos centros de salud y un proyecto de vivienda.

“Amagá es pueblo, y un pueblo no es únicamente por su ubicación y extensión, no. Un pueblo es amor, es trabajo, es bondad, es estrategia, un pueblo es sueños, un pueblo es ganas, un pueblo es Antioquia…eso es Amagá”…. Steven, habitante de Amagá

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts