
Más de 240 silleteros participaron de la celebración que, generación tras generación, exalta la cultura silletera y la tradición antioqueña en el Parque Comfama Arví
De nuevo el Parque Arví se lleno de colores, y tradición. Gracias a la florecida alianza de Asocolflores, Comfama y la Corporación de Silleteros de Antioquia, se realizo en la tarde del miércoles 6 de agosto uno de los momentos más hermosos y solidarios de la tradición silletera: el Trueque de flores, un homenaje a la cultura silletera y al arte de quienes mantienen vivo este legado.
La mejor definición de lo que es el Trueque, la entrego Diana Vélez, la directora de la Corporación de Silleteros de Santa Elena. “El Trueque de las Flores es un encuentro profundamente simbólico para nuestra comunidad. Es la oportunidad de reencontrarnos no solo con las flores, sino con lo que ellos representan, la memoria, los saberes y las costumbres que florecen desde nuestras raíces campesinas”.
Gracias a Asocolflores y Comfama, los más de 240 silleteros recibieron miles de tallos que se entregaron durante el Trueque y se encontraron para celebrar en un acto cultural la riqueza de esta tradición antioqueña.
Con más de 700 mil tallos donados por parte de la agremiación de floricultores, cada silletero pudo escoger la variedad y los colores necesarios para diseños que pueden requerir más de 4.000 flores. Este Trueque es una de las acciones que hace posible el desfile de silleteros.
“De los más de 700 mil tallos de flores donados por Asocolflores y sus afiliados, una gran proporción será utilizada por los 535 silleteros que participarán en el tradicional desfile, gracias al Trueque. También hay un número importante de tallos que se entregarán para otras actividades clave de la Feria, reafirmando así nuestro compromiso histórico con esta celebración y con el posicionamiento de las Flores de Colombia como símbolo de identidad, cultura y trabajo colectivo”, dijo Luisa Fernanda Pulgarín, directora de la Regional Antioquia de Asocolflores.
La orquesta del Batallón de Acción Integral N.º 7 y los tutuqueños, del parque temático Tutucán, acompañaron con música y tradición este momento memorable. Por su parte, los silleteros plasmaron sus ideas con hortensias y pompones para expandir su arte por toda la ciudad.
A este momento se le sumó la conversación en la que tuvieron lugar reflexiones sobre la vida cotidiana de los silleteros y su relación con la música, resaltando el papel cultural y patrimonial que esta figura representa para Antioquia y para Colombia.
“El Parque Comfama Arví, un paraíso natural, se convierte en un espacio vivo donde florece la esperanza, el legado y la tradición de Antioquia con la llegada de los silleteros al Trueque de Flores. Aromas, flores y sonrisas se expanden por nuestro parque para recordarnos las raíces y la cultura antioqueña que habita en nuestra región, en las familias, en los territorios y que hoy vivimos con orgullo, inspiración y admiración”, manifestó, Juan Felipe Builes, responsable de Viaje y Recreación en Comfama.
Esta alianza entre Asocolflores, Comfama y la Corporación de Silleteros continúa apoyando a las comunidades rurales y celebrando la labor de sus silleteros que, con colores, texturas y aromas, expanden la identidad, la memoria y el legado que enseña a las nuevas generaciones sobre las raíces, la tradición y la cultura que personas de todo el mundo pueden apreciar por las calles de Medellín desde hace más de 65 años.
Desde la Corporación de Silleteros de Santa Elena, celebramos este espacio como una manifestación viva de nuestra herencia, donde el intercambio va más allá de lo material y se convierte en un acto de resistencia cultural y amor por el oficio silletero. Gracias a la alianza con Asocolflores y Comfama, seguimos cultivando futuro desde lo que somos: tradición y territorio”, Diana Vélez, directora ejecutiva de la Corporación de Silleteros de Santa Elena