
La oficina, adscrita a la Alcaldía de Copacabana, beneficiará a más de dos mil unidades productivas entre micro, pequeñas y medianas empresas del municipio.
Posicionar a Copacabana como un municipio dinámico, conectado globalmente y con oportunidades de crecimiento económico, la administración municipal dio apertura a la Oficina de Cooperación Internacional, Innovación, Turismo y Emprendimiento.
«Este espacio posiciona a Copacabana como un hub de desarrollo en la subregión, generando alianzas entre nuestras empresas locales con gobiernos, ONG y organismos internacionales y así facilitarles oportunidades de internacionalizar sus productos, realizar exportaciones e importaciones y dinamizar la economía del municipio», aseguró el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo
La creación de este nuevo espacio fue posible gracias a un convenio firmado con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. A través de este acuerdo, se establecerá el Consultorio en Comercio Exterior, que brindara apoyo a los empresarios del municipio interesados en incursionar en los mercados internacionales.
Elizabeth Mesa, gerente de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia- Aburrá Norte destaca los beneficios que traerá para los empresarios y emprendedores de Copacabana este nuevo servicio: «en este nuevo espacio, encontrarán asesorías con consultores expertos en elementos de comercialización, internacionalización, diferentes aspectos empresariales. Tendremos talleres, proyectos de formación espacios de relacionamiento y también actividades para que cada vez los nuevos negocios, nuevas empresas y quienes llevan mucho tiempo en el municipio puedan fortalecer y llevar sus productos a otro lugar».
En el área de innovación se tendrán talleres, capacitaciones y cursos, algunos de ellos serán dictados en asocio con el SENA.
La Oficina de Cooperación Internacional Innovación Turismo y Emprendimiento, beneficiará a 2.136 unidades productivas micro, pequeñas y medianas empresas del municipio. A partir del 8 de abril estará habilitado el Consultorio de Cooperación Internacional, que funcionará los martes cada quince días de 8 de la mañana a 5 de la tarde con inscripción previa en la secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, ubicada en el Complejo Educativo de Copacabana.
En Copacabana siguen cosas buenas